Senadores reabrirán el análisis de la iniciativa de Sheinbaum y construirán un nuevo dictamen tras escuchar a expertos y sectores sociales
Ciudad de México.- Las comisiones del Senado encargadas de revisar el proyecto de Ley en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión anunciaron que se elaborará un nuevo dictamen en las próximas semanas, con base en las aportaciones recogidas durante una serie de conversatorios con expertos, organizaciones sociales e instituciones interesadas.
En conferencia de prensa, los presidentes de las comisiones unidas de Comunicaciones y Transportes, Estudios Legislativos y Radio, Televisión y Cinematografía —Alejandro Esquer Verdugo, Enrique Inzunza Cázarez y José Antonio Cruz Álvarez Lima, respectivamente— informaron que el objetivo es fortalecer la iniciativa enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum, no solo modificar el artículo 109, señalado por su carácter polémico.
El senador Javier Corral Jurado, quien fungirá como enlace entre el Senado y la sociedad civil, recalcó que se busca revisar el contenido completo de la propuesta, incluyendo temas como los derechos de las audiencias, la regulación de plataformas digitales, la redistribución de facultades entre entidades públicas, y la cobertura social en telecomunicaciones.
Corral indicó que el propósito del ejercicio es construir un debate amplio e incluyente, en el que se pueda reformular o incluso eliminar artículos, pero siempre con base en argumentos técnicos y sociales.
Por su parte, Álvarez Lima aclaró que el dictamen final se elaborará tras escuchar todas las voces, sin prejuzgar opiniones, y en consulta directa con la presidenta de la República.
El micrositio para registrarse en los conversatorios estará habilitado a partir del miércoles, y permitirá la participación de académicos, especialistas, organismos públicos y privados, así como colectivos ciudadanos. Quienes participen podrán intervenir más de una vez y con libertad para presentar propuestas.
En relación con los derechos laborales, Corral mencionó que se revisará el régimen de transición de los trabajadores del extinto Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), ya que la reforma previa garantizó sus derechos, pero es necesario definir las condiciones específicas en esta nueva etapa legislativa.