Tras 10 años, ‘tiraría la toalla’ ante el dominio de Telcel en el mercado de telefonía celular
Ciudad de México.- AT&T estaría trabajando con asesores para vender su unidad en México, revelaron personas familiarizadas con el asunto, tras más de una década de esfuerzos por ganar terreno a Telcel del multimillonario Carlos Slim.
La empresa, con sede en Dallas, espera obtener más de 2 mil millones de dólares por el negocio, señalaron las fuentes, quienes pidieron anonimato debido a la naturaleza confidencial de las conversaciones.
Sin embargo, la empresa respondió “no comentamos sobre rumores”, a una solicitud hecha por El Sol de México.
Recientemente, AT&T publicó su informe financiero correspondiente al segundo trimestre del año, en donde señaló que sus ingresos disminuyeron 4.4% a tasa anual, para sumar mil 54 millones de dólares.
No obstante, las utilidades de la empresa en el país pasaron de 6 a 46 millones de dólares en un año, además de sumar 58 mil suscripciones nuevas en el periodo, impulsadas por el segmento de pospago.
“Cerramos la primera mitad de 2025 con resultados financieros sólidos, crecimiento en usuarios en todos los segmentos del negocio y mejoras consistentes en nuestras métricas de atención y retención de clientes”, comentó Mónica Aspe, CEO de AT&T México.
La directiva destacó que a una década de la llegada de la compañía al mercado mexicano, hoy cuenta con 23.8 millones de clientes.
Datos del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) señalan que la participación de mercado de AT&T en México creció más del doble en una década, al pasar de 7% en 2013, a 15% el año pasado.
Un mercado difícil
No hay garantía de que AT&T logre concretar la venta. El mercado móvil mexicano sigue dominado por Telcel, que forma parte de América Móvil, el conglomerado controlado por Slim y su familia.
Las reformas en el sector de telecomunicaciones en México durante la última década generaron expectativas de que empresas internacionales podrían desafiar el liderazgo de Slim en el mercado. En 2014, AT&T compró Iusacell al empresario Ricardo Salinas por 2 mil 500 millones de dólares, y poco después adquirió las operaciones inalámbricas de NII Holdings por casi mil 900 millones de dólares, es decir, a Nextel.
Sin embargo, a pesar de haber invertido más de 10 mil millones de dólares en México, la participación de AT&T en el mercado móvil del país es reducida frente al dominio de Telcel.
AT&T también ha tenido enfrentamientos públicos con América Móvil. En 2022, esta última acusó a AT&T de obstaculizar el acceso del grupo de Slim a una licencia de televisión, en una disputa que escaló hasta los insultos.
Mismos pasos
AT&T no es la única empresa extranjera que considera retirarse del mercado mexicano de telecomunicaciones.
La española Telefónica también está buscando vender sus operaciones (Movistar) en el país, según informes recientes.
La firma ha reducido su presencia y desde 2019 alquila la red de AT&T en lugar de invertir en infraestructura propia.