Radio en vivo

mon_divider

Sacan agua de presa El Cuchillo; Gobierno de NL no aclara a dónde va

El Estado confirmó un desfogue controlado en el embalse, bajo el argumento que es necesario hacer espacio para captar el agua de lluvias que se pronostican.

El Estado confirmó un desfogue controlado en el embalse, bajo el argumento que es necesario hacer espacio para captar el agua de lluvias que se prono
La presa El Cuchillo cuenta con un llenado de 946.528 millones de metros cúbicos actualmente | Foto: Archivo
Milenio
ZOCALO | MONCLOVA
04-28-2025
Regresar

Monterrey, Nuevo León.- El Gobierno de Nuevo León confirmó un desfogue controlado en la presa El Cuchillo bajo el argumento de que es necesario hacer espacio para captar el agua de las lluvias que se pronostican, pues del embalse sacarán alrededor de 130 millones de metros cúbicos de agua.

De acuerdo con un comunicado emitido este lunes, el desfogue se da en atención a las recomendaciones técnicas sobre los niveles óptimos de almacenamiento, ya que para ello es necesario reducir el nivel de almacenamiento actual de mil 030 millones de metros cúbicos a aproximadamente 900.

Sin embargo, de acuerdo con el reporte de la Comisión Nacional del Agua de este 28 de abril, el embalse cuenta con un llenado de 946.528 millones de metros cúbicos actualmente.

Lo anterior permitirá contar con el espacio necesario para captar los escurrimientos derivados de las lluvias pronosticadas para las próximas semanas, propias de la temporada, las cuales podrían superar los 50 milímetros”.

Es importante subrayar que esta acción no representa riesgo alguno para el abasto de agua del estado, teniendo como objetivo garantizar la seguridad de la infraestructura hidráulica y de las comunidades aledañas”, dice el comunicado.

Según reportes oficiales, en la última semana la presa El Cuchillo perdió poco más de 62 millones de metros cúbicos de agua.

El pasado domingo 20 de abril el embalse reportó un 92.30 por ciento de llenado, mientras que este 27 de abril quedó en 86.74 por ciento.

Aunque la diferencia de una semana a otra representa el 5.56 por ciento y pudiera parecer mínima, lo cierto es que esto equivale a 62.414 millones de metros cúbicos, es decir, el doble de lo que actualmente posee la presa La Boca.

 

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx