El elefante del millón de dólares’, conocido como Big Boy, está entre las 700 especies que será reubicadas del Ostok Sanctuary
Más de 700 especies de animales serán reubicadas luego de enfrentar problemas para seguir operando, por motivo de la violencia. Big Boy, el llamado "elefante del millón de dólares", se encuentra entre ellos.
El presidente de Ostok Sanctuary, Ernesto Zazueta Zazueta, dio a conocer la reubicación de los animales, que por cuatro años estuvieron en un terreno al norte de Culiacán, Sinaloa.
Además de Big Boy, un elefante rescatado de un circo, en dicho santuario se encontraba Bireki, quien llegó en las mismas circunstancias, pero también había leones, tigres, jaguares, antílopes, primates y aves exóticas.
Entre ellos se encontraban los felinos rescatados del santuario Black Jaguar en 2022, y algunos otros abandonados en fincas y hasta en la vía pública, desde que recrudeció la violencia en Sinaloa.
“La violencia artera tristemente ha tomado control de Culiacán hace varios meses y llegó el momento en que nuestros cuidadores y médicos veterinarios y personal operativo ya no pueden cruzar la ciudad con seguridad para llegar a alimentar y darles todos los cuidados especializados a los cientos de animales que hemos rescatado”, aseguró Zazueta.
Durante los últimos meses han sido víctimas de robos e intimidación, y algunas veces no les han permitido llegar al santuario ni para alimentar a los animales, por eso tomaron la difícil decisión de abandonar la ciudad.
“El nuevo hogar de estos animales será Bioparc El Encanto, en Mazatlán, un gran centro de turismo ecológico y sustentable nos ha abierto sus puertas para recibirlos y recibirnos a todos con generosidad, este traslado no es una huida, es un acto de resistencia, amor y dignidad”, anunció.
El trasladado de las primeras especies comenzó este martes, y se fueron en caravana hasta Mazatlán, para sorpresa de los automovilistas, quienes pudieron observar, al menos por algunos minutos, a estos grandes animales.
“Esta es una caravana de fauna silvestre histórica, una especie de Arca de Noé del siglo XXI que no huye de un diluvio, sino de la violencia humana que ha convertido a Culiacán en un lugar inhabitable para todos”, dijo Zazueta.
El traslado de todos estos animales fue acompañado de médicos veterinarios y especialistas en fauna silvestre, y hasta el momento se desconoce si continuarán rescatando animales víctimas de la violencia en la entidad.