A través de Facebook la citaron para una oferta de trabajo en la terminal de Tuxtla Gutiérrez, pero la mantuvieron retenida durante dos semanas
La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) logró la localización de una mujer identificada como Nadxielly Isabel “N” en Juchitán de Zaragoza, quien fue víctima de engaño a través de una oferta laboral publicada en redes sociales y posteriormente privada de su libertad en el estado de Chiapas.
Según la investigación, los hechos ocurrieron el 1 de abril de 2025, cuando la víctima salió de su domicilio en el Fraccionamiento Lomas del Pedregal, en Berriozábal, Chiapas, para acudir a una supuesta entrevista de trabajo en la terminal de Tuxtla Gutiérrez, contactada a través de un perfil de Facebook.
En el lugar, una persona la trasladó a unas supuestas oficinas, pero fue privada de su libertad durante 14 días. Tras lograr escapar, la víctima de 33 años de edad, con familiares en la región del Istmo de Tehuantepec, se trasladó a Juchitán de Zaragoza, en el estado de Oaxaca, a donde acudió ante las autoridades.
La FGEO, en colaboración con la Fiscalía de Chiapas y a través de la Vicefiscalía Regional del Istmo, activó operativos que permitieron localizarla. Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) la presentaron para su declaración ministerial y fue reunida con sus familiares.
Fiscalía de Oaxaca localiza en la región del Istmo a una persona enganchada por redes sociales y posteriormente privada de la libertad en el estado de Chiapas
— Fiscalía General (@FISCALIA_GobOax) April 16, 2025
Oaxaca de Juárez a 16 de abril de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) implementó las acciones… pic.twitter.com/sfDpcchnLH
Detectar ofertas de trabajo fraudulentas requiere estar atento a ciertas señales de alerta y tomar precauciones. Algunos consejos para identificarlas son:
En México, puedes denunciar fraudes laborales ante la Fiscalía General de la República (FGR) si sospechas de un delito como engaño o privación de libertad.