Como ocurrió en la pandemia, de nuevo hay desabasto de la vacuna BCG a nivel nacional, lo cual ya está afectando a los hospitales de Coahuila donde no hay biológico disponible en ninguna institución de salud.
Como ocurrió en la pandemia, de nuevo hay desabasto de la vacuna BCG a nivel nacional, lo cual ya está afectando a los hospitales de Coahuila donde no hay biológico disponible en ninguna institución de salud.
Eliud Aguirre Vázquez, secretario de Salud en Coahuila, informó que la Secretaría de Salud Federal emitió un comunicado informando que esta situación se alargará por varios meses.
“Son problemas del laboratorio, el cual no ha dado abasto para la producción de la vacuna BCG, se va a tardar”, reiteró el funcionario estatal.
Este biológico se aplica principalmente en recién nacidos y en niños pequeños para protegerlos de la tuberculosis y de variantes graves de la enfermedad como son la meningitis tuberculosa y tuberculosis diseminada.
Aguirre Vázquez señaló que a pesar de este desabato, a los recién nacidos que no se les aplique la vacuna BCG durante sus primeros días de vida, se les podrá aplicar cuando cumplan un año sin que esto repercuta en el seguimiento de su cartilla.
“En la aplicación es muy importante que la gente sepa que cuando tenemos esa vacuna, es un frasquito que trae diez dosis, entonces se junta a la gente para aplicarse la vacuna, que junten diez”, explicó sobre la metodología que se sigue en las instituciones de salud para aplicar este biológico.