Radio en vivo

mon_divider

Recuerdan 2 de Octubre con violencia y saqueos; cumple 57 años matanza de Tlatelolco

Enfrenta grupo de encapuchados a policías; queman y roban negocios.

Enfrenta grupo de encapuchados a policías; queman y roban negocios.
Durante la manifestación, algunas personas con el rostro cubierto vandalizaron negocios, saquearon tiendas y se enfrentaron con policías.
Agencia Reforma
ZOCALO | MONCLOVA
10-03-2025
Regresar

Ciudad de México .- La memoria de los estudiantes asesinados en Tlaltelolco volvió a hacerse presente ayer, a 57 años de ocurrida la masacre.

Estudiantes, activistas, buscadores, integrantes del Comité del 68 Pro Libertades Democráticas, integraron el contingente que arrancó de la Plaza de las Tres Culturas con dirección al Zócalo capitalino, en memoria de los caídos.

Aunque el motivo principal de la marcha es conmemorar la matanza de Tlatelolco, a las exigencias se sumaron el grito de justicia por el asesinato de Jesús, estudiante del CCH Sur, y ante las amenazas hacia la comunidad estudiantil de la UNAM.

Durante la marcha, un grupo de encapuchados denominados Pro Palestina saqueó varios establecimientos mercantiles, tiendas de conveniencia y supermercados.

Un grupo de policías antimotines, al ver la reacción de actos de violencia, formó una línea de protección para evitar disturbios, ante esta situación los encapuchados comenzaron a atacar con petardos y cohetones a los uniformados.

Al ingresar por la calle 5 de Mayo, varios establecimientos, principalmente tiendas de conveniencia, fueron el foco de las saqueos por este grupo, mientras que los demás contingentes continuaban su andar hacia la Plaza de la Constitución.

Pero al llegar al Zócalo de la Ciudad de México la marcha se tornó más violenta, los protagonistas de los actos de vandalismo comenzaron a irrumpir en una de las joyerías de renombre donde se robaron varias piezas del lugar, esto originó la intervención de la Policía Antimotines, lo cual generó otro enfrentamiento donde varios policías resultaron lesionados..

Un estado de fuerza policial de inmediato ingresó a la plancha del Zócalo capitalino para resguardar los negocios, la presencia que obligó a que los contingentes y grupos violentos comenzaran a retirarse por las calles 20 de Noviembre y Pino Suárez.

El resguardo continuó por parte de la policía, quedando sólo un pequeño grupo de manifestantes que realizaron la quema de cartón y plásticos a un lado del Asta Bandera.

Al ver que la policía no cedió más a sus disturbios se retiraron, dejando una plancha del Zócalo sucia y lastimada.

El saldo

Unos 94 policías resultaron heridos tras los actos de vandalismo registrados al final de la marcha; un reporte preliminar de la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina indicó que al menos ocho de sus elementos requirieron traslado a un hospital para su atención médica.

En la plancha del Zócalo habrían resultado heridas además 29 personas más, entre manifestantes, reporteros y fotógrafos, quienes fueron amenazados por los integrantes del “bloque negro” cuando se registraba la refriega. Según la versión de la autoridad, de acuerdo con un reporte preliminar, todos recibieron atención médica en el lugar.

Las autoridades capitalinas contabilizaron al menos tres enfrentamientos en la zona de comercios, en el extremo poniente de la Plaza de la Constitución.

Los policías capitalinos fueron quienes sacaron la peor parte al recibir pedradas, petardos, cadenazos y pintura por parte de los integrantes del “bloque negro”. 

 

Videos en Tiktok