Radio en vivo

mon_divider

Reaprehenden a mujer acusada de sustraer a “Chavita” de Hospital hace 20 años

Reaprehendida Esther Alejandra 'A' por sustracción de "Chavita" de hospital hace 20 años en Guadalajara, tras amparo a padres

Reaprehendida Esther Alejandra 'A' por sustracción de
Imagen de cortesía
Milenio
ZOCALO | MONCLOVA
07-25-2025
Regresar

Guadalajara, Jalisco.- En un giro significativo en uno de los casos más mediáticos de Jalisco, Esther Alejandra ‘A’, la mujer acusada de sustraer al recién nacido conocido como “Chavita” del Hospital General Regional 45 del IMSS hace más de 20 años, fue reaprehendida este jueves. La detención se llevó a cabo en el cruce de Ávila Camacho y Federalismo, luego de que un juez ordenara la continuación del proceso judicial por sustracción de menor.

Esta importante acción fue posible gracias a un amparo concedido a los padres biológicos del joven, quienes han mantenido una incansable búsqueda de justicia durante dos décadas.

El padre de “Chavita” relató en una conversación telefónica que las autoridades estuvieron “cazando” a Alejandra hasta lograr su detención. La familia, en un acto de protección al joven que mantiene un vínculo afectivo con la acusada, ha decidido no ofrecer entrevistas.

La detención de Esther Alejandra fue ejecutada por Policías de Investigación de la Dirección de Órdenes de Aprehensión en calles de la Colonia Mezquitán Country, en Guadalajara.

Un Caso Reabierto Tras Años de Lucha

El caso de “Chavita” había quedado inconcluso cuando Alejandra fue liberada previamente, lo que generó indignación. Sin embargo, un cambio en la integración de los jueces permitió la reapertura del expediente. La Fiscalía de Jalisco confirmó la reaprehensión mediante un comunicado oficial, donde detallaron el procedimiento en torno al caso.

“Chavita” fue sustraído el 14 de diciembre de 2005, cuando era apenas un recién nacido. Durante 16 años, el menor vivió con Esther Alejandra, hasta que en 2022 fue localizado gracias a un retrato hablado y pruebas de ADN que confirmaron en un 99.99% el parentesco con sus padres biológicos.

La reaprehensión de Esther Alejandra marca un nuevo capítulo en este caso que conmovió a Jalisco, demostrando que la persistencia y la lucha de una familia pueden lograr que la justicia prevalezca, incluso después de dos décadas.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx