Termina ciclo sin que el país haya cubierto ni siquiera la mitad de la cuota hídrica-
Ciudad de México.- El ciclo quinquenal de entrega de agua de afluentes del río Bravo a Estados Unidos, conforme al tratado bilateral de 1944, concluyó ayer sin que México haya cubierto ni siquiera la mitad de la cuota establecida.
De acuerdo con el tratado, México debe aportar a EU un total de 2,158.6 millones de metros cúbicos de agua cada cinco años.
El ciclo quinquenal número 36 inició el 25 de octubre de 2020 y termina este 24 de octubre.
Al 19 de octubre, indica el más reciente reporte de la Comisión Internacional de Límites y Aguas, México había entregado 1026.6 millones de metros cúbicos de agua, 47.6% de la cuota.
Ante la inminencia del escenario de incumplimiento –luego de dos años de sequía severa en la cuenca del río Bravo– que provocó reclamos de actores políticos en Texas, principal beneficiario de las entregas de agua, y amagos del propio presidente Donald Trump, México suscribió el 29 de abril de este año un acuerdo con EU mediante el cual se comprometió a aportar entre 400 y 518 millones de metros cúbicos entre mayo y octubre (el volumen restante se aportaría en el próximo ciclo quinquenal).
Hasta el pasado domingo había entregado 280.7 millones de metros cúbicos. El director estatal de la Oficina Agrícola de Texas, Brian Jones, calificó el incumplimiento de “decepcionante” e “indignante”.
“La cantidad de hectáreas cultivadas en el Valle se ha reducido hasta 45 por ciento. Algunos cultivos, como la caña de azúcar, ya no se cultivan por falta de agua. Es posible que otros cultivos se sumen pronto”.
El miércoles, las presas internacionales La Amistad y Falcón, en las que se realizan las entregas de agua a EU, registraban niveles de llenado de 25% y 11.6%, respectivamente.
En tanto, las 11 presas mexicanas en la cuenca del río Bravo registraban el jueves niveles de almacenamiento que iban del 16.5% (Venustiano Carranza) al 100% (La Fragua) ambas en Coahuila.
Los embalses de mayor capacidad en Chihuahua: La Boquilla, Francisco I. Madero y Luis l. León (El Granero) registraban llenados de 38.8%, 71.1% y 50.4%, respectivamente.
Cierran las compuertas; acuerdan productores de Tamaulipas
Ante el megaadeudo de agua de México con EU heredado del ciclo 36 que terminó ayer, productores cerraron las compuertas de la presa Marte R. Gómez, que recibe trasvasos de El Cuchillo, en Nuevo León, y urgieron frenen los envíos. La acción, dijeron, se llevó a cabo durante una reunión del Consejo de Cuenca esta semana en la que estuvo el subdirector general de Infraestructura Hidroagrícola, Aarón Mastache.
El representante del distrito de riego 026 en la frontera de Tamaulipas e integrante del Consejo de la Cuenca del río Bravo, órgano regional consultivo de la Conagua, advirtió que pese al cierre de la Marte, puedan continuar los envíos ilegales de agua a EU como pago del faltante debido al cierre del ciclo 36 el 24 de octubre.