Radio en vivo

mon_divider
mon_desktop_image_ad

¿Qué ocurrió con Homero Gómez? Documental ‘El Guardián de las Monarcas’ genera polémica

Ya está disponible en Netflix y algunos políticos han sido implicados con su desaparición y muerte.

Ya está disponible en Netflix y algunos políticos han sido implicados con su desaparición y muerte.
Su muerte está rodeada de contradicciones. | Foto: Netflix
Grupo Zócalo
ZOCALO | MONCLOVA
05-15-2024
Regresar

Ciudad de México.- El documental “El Guardián de las Monarcas“, estrenado apenas el pasado 9 de mayo, causó que se retomara el caso del activista mexicano Homero Gómez González, quien luchó por proteger el santuario de las mariposas monarcas en Michoacán, pero sobre todo su desaparición y su localización sin vida el 29 de enero de 2020, en un pozo de agua.

Este documental de Netflix, dirigido por Emiliano Ruprah de Fina y posicionado en el top 10 de los más vistos en México, ofrece al público la posibilidad de conocer más sobre la labor del ambientalista y los extraños motivos de su muerte que, según la Fiscalía General de Justicia de Michoacán fue por “asfixia mecánica por sumersión en persona con traumatismo craneoencefalico”; sin embargo, las condiciones no concuerdan con el hallazgo de su cuerpo.

El documental revela detalles de la muerte del activista

Rebeca Valeria González, esposa del activista, compartió para el documental que en enero de 2020 recibió la llamada de una persona que le decía tener secuestrado a su marido y que lo iban a matar. Cabe recordar que Homero Gómez desapareció el 14 de enero de 2020 y 15 días días después lo localizaron muerto, pero su asesinato se ha relacionado con su activismo en la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca.

Esta producción además implica en su desaparición y muerte al crimen organizado, pero también a políticos como Silvano Aureoles, exgobernador de Michoacán, y a Karina Alvarado, quien es la actual regidora de Zitácuaro. La muerte de quien fue el administrador del santuario El Rosario y que luchó para proteger los bosques de oyamel en los que las mariposas monarca hibernan cada invierno, ha estado rodeada de dudas y se establece la posibilidad de que haya sido asesinado precisamente por su activismo, que podía afectar los intereses de ciertos grupos que se aprovechaban de los recursos naturales de la región.

En el caso de la regidora Alvarado, se señala que habría desempeñado un papel importante en las diferentes situaciones que llevaron a la desaparición y muerte del ambientalista, pues ella habría gestionado una reunión entre él y miembros del Partido de la Revolución Democrática (PRD) el mismo día en que desapareció. Además, tras su desaparición, algunos aparatos personales de Gómez González, como su celular y tableta, los tendría el asistente personal de Karina Alvarado, Jorge Arroyo, quien después fue asesinado.

La muerte del defensor del santuario de las mariposas monarcas también ha generado diversos cuestionamientos sobre Alvarado y Octavio Ocampo, quien actualmente es líder estatal del PRD y fue visto en una fiesta con el activista antes de su desaparición, pues tanto él como la regidora tramitaron amparos para protegerse de las investigaciones pocos días después de la desaparición de Gómez González.

Piden que se reabra la investigación

Con el lanzamiento de “El Guardián de las Monarcas”, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, solicitó a la Fiscalía General del Estado de Michoacán que se reabra la investigación sobre la muerte del ambientalista, para que se esclarezca y no quede impune, debido a las contradicciones que hay en los resultados de las investigaciones hechas hasta el momento.

Este documental muestra los peligros que enfrentan los activistas en el país, sobre todo, en aquellas regiones donde la corrupción y el crimen organizado desean mantener sus actividades ilícitas, como el cobro por derecho de piso y la tala ilegal.

Información por El Heraldo de México

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx