Radio en vivo

mon_divider

Profepa deposita 4 especies de fauna silvestre en Unidad de Rehabilitación de Pachuca

Unidad de Rehabilitación dará cuidado temporal los ejemplares

Unidad de Rehabilitación dará cuidado temporal los ejemplares
Las especies fueron decomisadas por la Profepa. | Foto: Profepa
Milenio
ZOCALO | MONCLOVA
07-29-2025
Regresar

Pachuca.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) de la Zona Metropolitana del Valle de México depositó en las instalaciones de la Unidad de Rehabilitación de Fauna Silvestre de Pachuca dos mapaches, un gavilán y una iguana negra para su cuidado.

Daniel Monroy Lazcano, director de la Unidad de Rehabilitación de Fauna Silvestre, indicó que las cuatro especies fueron decomisadas por la Profepa en la Ciudad de México y el Estado México y solicitó el apoyo de la Unidad para su cuidado y depósito temporal.

La Profepa busca centros especializados a nivel nacional, por el tema de logística buscan centros que les quedan relativamente cerca de donde realizan los decomisos y nosotros como una instalación para el manejo de vida silvestre, registrada ante la Secretaría del Medio Ambiente del gobierno federal, podemos recibir animales de cualquier parte del país, es parte del apoyo que nosotros ofrecemos a las diferentes autoridades”, sostuvo respecto a por qué la Profepa depositó las cuatro especies en la Unidad de Rehabilitación de Pachuca.

Solo un ejemplar es candidato para reintroducción a vida silvestre 

Monroy Lazcano mencionó que

los cuatro ejemplares se encuentran bien de salud

y apuntó que únicamente el gavilán presentó lesiones en sus plumas, un mapache es adulto, el otro joven y la iguana está en buen estado.

De los mapaches, el joven, vamos a hacer pruebas para ver si es apto para hacer su reintroducción a la vida silvestre, del adulto no haremos esas pruebas porque nos comentaba la Profepa que había vivido mucho tiempo en cautiverio”, precisó.

Agregó que el gavilán y la iguana tampoco serán candidatos para una reintroducción a la vida silvestres, pues dijo que ambos vivieron mucho tiempo en cautiverio, “al gavilán le mostramos una presa viva y no la reconoció como alimento, uno de los mapaches, el adulto, fue mascota mucho tiempo”.

Comentó que tendrán bajo cuidado en la Unidad a las cuatro especies entre uno y tres meses, dependiendo de la capacidad operativa, hasta que sean trasladadas a algún centro de conservación que defina la Profepa.

La intención de nosotros es brindar el apoyo a las autoridades, cuando hacen los rescates o los decomisos ellos no tienen las instalaciones adecuadas nosotros les ayudamos con el mantenimiento de las especies bajo cuidado humano, la idea es que nosotros siempre tengamos espacio disponible para cuando se requiera”, aseveró.

Finalmente, añadió que a través de la Unidad de Rehabilitación de Fauna Silvestre de Pachuca se recibe y atiende fauna silvestre rescatada o decomisada de las diferentes autoridades en donde se les brinda atención especializada, tanto médica como conductual, además de que se implementan protocolos de rehabilitación con fines de liberación.

 

 

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx