Se detallaron los precios de las presentaciones de 50, 90 y 205 gramos
Ciudad de México.- El Gobierno federal presentó Café del Bienestar 100 por ciento soluble y alista una planta especial para su producción, informó María Luisa Albores González, Directora General de Seguridad Alimentaria Mexicana.
La funcionaria detalló los precios de las presentaciones de 50, 90 y 205 gramos durante la mañanera de la Presidenta Claudia Sheinbaum y dijo que la mayoría de los mexicanos prefieren café soluble.
“Les presentamos nuestro café, estos son los frascos de nuestro café, podemos ver las diferentes presentaciones, el de 50 g que tendrá un precio en toda la República en nuestras tiendas bienestar de 35 pesos, el de 90 g tendrá un precio de 65 pesos y el de 205 g de 110 pesos.
“Recordar que por ahora no tenemos nuestra planta, pero tenemos la instrucción de nuestra Presidenta de que Alimentación para el Bienestar también tenga una planta para poder hacer el café soluble.
“Sí quisiera comentarles por qué hacemos el café soluble, porque el 84% de las familias mexicanas prefieren el café soluble, por eso es que estamos haciendo el café también soluble”, expuso.
Café Bienestar soluble salió a la venta. Café 100% mexicano, de sistemas agroforestales. Ya hay 913.56 toneladas acopiadas beneficiando a pequeños productores y pueblos indígenas de Oaxaca, Puebla, Veracruz y Guerrero.
— Jesús Ramírez Cuevas (@JesusRCuevas) September 3, 2025
En su primera etapa se distribuirá en el centro del país. pic.twitter.com/9Wl5YMeTYI
Albores señaló que el acopio de café actual involucra a 6 mil 646 pequeños productores de Oaxaca, Puebla, Veracruz y Guerrero, de los cuales el 55 por ciento proviene de la Montaña de Guerrero.
“Para nosotros es muy significativo, saber que estamos trabajando con pueblos originarios, con mixes, mixtecos, nahuas, otomíes”, destacó.
De acuerdo con los datos presentados, se han acopiado 913.56 toneladas de café, con una inversión social de 59.4 millones de pesos.
“Tenemos el 44% de quienes, nosotros directamente compramos el café a un precio justo, es 44%, son mujeres y 56% hombres. Quisiera compartirles que en el caso de la montaña de Guerrero, seis de cada 10 productores que recibimos el café son compañeras, son mujeres”, explicó.
#MañaneraDelPueblo | La presidenta @Claudiashein anuncia Café Bienestar, producido por manos mexicanas de Oaxaca, Puebla, Veracruz y Guerrero.
— Gobierno de México (@GobiernoMX) September 3, 2025
Contiene 100 por ciento café y estará a la venta en Tiendas Bienestar. Comercio justo para beneficio del pueblo de México. pic.twitter.com/HC9LXnw7Zs
Respecto a la cobertura del programa, Albores detalló que se está trabajando en 72 municipios que tienen 465 localidades, 14 centros de acopio y ocho puntos móviles para poder llegar a las diferentes comunidades.
“En el caso de Guerrero es donde más acopiamos café, principalmente en la región de la Montaña, también acopiamos en Costa Grande”, agregó.