México anunciará un plan para proteger a la industria automotriz, el cual contempla aumentar el contenido nacional
Ciudad de México.- México anunciará un plan para proteger a la industria automotriz, el cual contempla aumentar el contenido nacional y también reducir la importación de vehículos de Estados Unidos, anticipó Marcelo Ebrard, secretario de Economía.
“Habrá una reunión de la presidenta Claudia Sheinbaum con la industria automotriz, (donde se anunciará que) queremos aumentar el contenido nacional”, aseguró Ebrard durante el foro Comercio México-Norteamérica: más allá del T-MEC, que organizó la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
Añadió que se debe proteger a la industria automotriz que se encuentra en el país.
“Vamos a tener que reducir la importación de vehículos con el sistema que tenemos actualmente, porque nuestro socio principal está cambiando las reglas. Pero no queremos hacerlo de ninguna manera afectando la industria establecida en México. Tenemos que cuidarla”, aseguró.
Añadió que en breve se tomarán varias medidas con el fin de facilitar el incremento del contenido nacional en las unidades que se producen en el territorio nacional.
“Se debe proteger a la industria establecida en el país, que produce y exporta, y facilitarles esta transición lo más que podamos”, reiteró Ebrard.
El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) obliga a la industria a que el contenido regional sea de al menos 75 por ciento.
“Será el segundo semestre de este año”: Marcelo Ebrard, secretario de Economía, reveló este lunes 12 de mayo que el Presidente de Estados Unidos, Donald Trumo, contempla iniciar las negociaciones del T-MEC a finales de 2025.
Ebrard explicó en el foro Summit de Comercio México-Norteamérica: Más allá del T-MEC que la revisión del tratado comercial entre México-Estados Unidos-Canadá se pondrá en marcha en los próximos tres meses.