Radio en vivo

mon_divider

¿Por qué Pemex ya no necesitará apoyo de Hacienda en 2027? Esto explica Sheinbaum

La presidenta de México informó durante su conferencia que en los próximos dos años, la Secretaría de Hacienda y Crédito Pública pagará amortizaciones

La presidenta de México informó durante su conferencia que en los próximos dos años, la Secretaría de Hacienda y Crédito Pública pagará amorti
Durante la Mañanera presentaron la nueva estrategia. Foto: Gobierno de México
Milenio
ZOCALO | MONCLOVA
08-05-2025
Regresar

Ciudad de México.– En la visión de futuro de Pemex, entre 2025 y 2035, Petróleos Mexicano ya no va a necesitar apoyo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, ya que se plantea una estrategia de tres ejes: determinación del derecho petrolero para el bienestar, apoyo de Hacienda para la reducción de la deuda financiera y comercial hasta 2026, así como el apoyo al financiamiento de la inversión productiva sólo en 2025

Durante su conferencia de prensa, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que en los próximos dos años, Hacienda va a pagar amortizaciones.

250 mil millones de pesos de financiamiento para PEMEX en 2025

El Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) otorgará un vehículo de inversión a Petróleos Mexicanos (Pemex) para proyectos en 2025 de 250 mil millones de pesos, adelantó su director, Jorge Mendoza Sánchez.

Al presentarse en la mañanera del pueblo, Mendoza Sánchez indicó que dicha inversión será financiada por parte de la banca de desarrollo, BanobrasNafinBancomext, por la banca comercial y también por el público inversionista en general.

Es importante mencionar que esta acción reafirma el compromiso que tenemos dentro de Banobras y de la banca de desarrollo de seguir apoyando a petróleos mexicanos, apoyar el programa nacional de desarrollo y todas las iniciativas que se están planteando en las distintas entidades del gobierno mexicano. Este vehículo será un vehículo atractivo para el financiamiento y además contará con garantía del gobierno federal, lo que hará que su costo de financiamiento sea muy bajo”, explicó.

Por su parte, Luz Elena González Escobar, titular de la Secretaría de Energía, subrayó que el plan estratégico, presentado por el gobierno federal, busca garantizar la producción de petróleo estable en 1.8 millones de barriles, aumentar la producción de petrolíferos de alto valor, gasolinas, diésel y turbosina.

En su intervención, la funcionaria expuso que este plan también pretende aumentar la producción de fertilizantes, lo anterior, para apoyar a la soberanía alimentaria, la rehabilitación de infraestructura logística para reducir costos y fortalecer el combate al comercio ilícito, el aumento de la producción de gas natural, incorporación de nuevos yacimientos de geología compleja con manejo sustentable de los recursos naturales y el impulso de energías verdes para reducir emisiones contaminantes y garantizar la justicia social.

Y a la reducción también, hay que decirlo, de costos operativos de la empresa. Como hace 87 años, Pemex asume su responsabilidad histórica. La soberanía energética está en el centro del segundo piso de la cuarta transformación, con visión de Estado y teniendo el interés público y del pueblo como eje de sus acciones”, concluyó.

Pemex se diversifica en el mercado

Petróleos Mexicanos (Pemex) busca abrirse camino en otros mercados de negocio, como energías renovables o el litio. En la Mañanera de este 4 de agosto, el titular de la empresa del Estado, Víctor Rodríguez, informó las apuestas.

Pemex debe transitar a ser una empresa de energía, lo que hicimos en la reestructuración fue crear una gran división de energía que se encarga de toda la parte renovable del gas, de la electricidad y con todas las demás fuentes de energía.

Vamos a hacer energía solar, energía eólica, geotermia, hidrógeno y biocombustibles”, informó en presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Otro de los mercados que busca explotar, gracias a los recursos naturales del país, es el litio.

Algo que es muy importante destacable es la producción de litio en las salmueras petroleras, lo que nos hemos dado cuenta en la investigación que hemos estado desarrollando, es que las salmueras petroleras en cinco regiones del país tienen grandes concentraciones de litio que tenemos que aprovechar.

“El litio está reservado para la nación y tenemos que aprovecharlo, este aprovechamiento lo vamos a hacer a través de las salmueras”, explicó en Palacio Nacional.

Pemex ha aumentado ventas con combate al huachicol

Gracias al plan de combate al huachicol implementado por el gobierno federal, Petróleos Mexicanos ha aumentado sus ventas en algunas zonas del país, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Sí, en algunas zonas del país incluso ya ha aumentado la venta de Pemex, por el trabajo que se ha estado haciendo para disminuir al máximo el huachicol, y la inversión que se va a hacer en logística tiene que ver con eso, con evitar, prevenir que se haga este huachicol directo en los ductos”, explicó.

Cuestionada sobre el tema, la jefa del Ejecutivo refirió que también se sigue trabajando con lo relacionado con el huachicol fiscal, que son las importaciones ilegales de combustible.

Luz Elena coordina un grupo de trabajo donde se van a hacer muchas nuevas reglas, normas, que le dan trazabilidad. Eso quiere decir que, barril de petróleo que se importa, barril que sabemos en qué gasolina, gasolinera termina, y no ahora que todavía tenemos problemas para darles ese seguimiento”, aseveró.

Se han pagado a proveedores de Pemex 230 mil millones de pesos: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que se tiene contemplado para este año pagar a los proveedores de Petróleos Mexicanos 230 mil millones de pesos.

Este año ya se han pagado hasta ahora 230 mil millones de pesos”, respondió la mandataria federal.

En tanto, sobre los acuerdos a los que ha llegado el gobierno con la industria privada del Gas LPLuz Elena González Escobar, titular de la Secretaría de Energía, dijo que hay mesas de trabajo donde se está revisando los temas administrativos y los que tienen que ver con la mejora regulatoria de este sector.

Tenemos acuerdos con ellos y vigilamos semana con semana el precio internacional del gas para poder garantizar que el suministro, de acuerdo a la demanda nacional, esté completamente garantizado”, enfatizó.

Ayer, tras la detención y liberación de Enrique Medrano, líder del Gremio Gasero, se había hecho un llamado a realizar un paro nacional, sin embargo, este fue cancelado.

Critica Sheinbaum reforma energética de EPN

En la presentación de la estrategia a futuro de Pemex, la presidenta Claudia Sheinbaum aprovechó para criticar la reforma energética de 2013, que se aprobó con Enrique Peña Nieto.

Señalando que compró el voto en la elección de 2012, la mandataria acusó al priista de tener la intención de desmantelar a Pemex.

Recuerden, esto es importante, que cuando se hace la reforma de 2013, cuando Peña Nieto llega al gobierno, con la compra del voto en 2012, hace las famosas reformas estructurales, la reforma educativa y la reforma más profunda que hace es la del sector energético.

¿Qué objetivo tenía? Acabar de desmantelar Pemex y darle a los privados extranjeros y nacionales la producción de petróleo. Que toda la producción se exportara, que las refinerías se fueran cayendo solitas, sin inversión y que se importaran gasolinas”, sostuvo en la Mañanera de este 5 de agosto.

 

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx