Radio en vivo

mon_divider

Pinchazos en el Metro afectan a mujeres y hombres; te decimos síntomas y qué hacer

Hay, al menos, 9 denuncias de pinchazos.

Hay, al menos, 9 denuncias de pinchazos.
Grupo Zócalo
ZOCALO | MONCLOVA
04-26-2025
Regresar

Tras las denuncias en redes sociales sobre pinchazos para, presuntamente, sedar a personas en transportes masivos de la Ciudad de México (CDMX) como el Metro y el Metrobús, en internet, autoridades y organizaciones de apoyo indican qué hacer si estás ante esta situación.

Ante los rumores de que estos ataque se harían, al parecer, con agujas para administrar insulina, consultamos a especialistas para saber si podrían traspasar la ropa, así como las sustancias que se podrían administrar.

 

¿Cómo surgieron las denuncias por pinchazos en el Metro y Metrobús en CDMX?

 

Luego de que la red nacional de apoyo a mujeres No es una, somos todas A.C. compartiera en redes sociales el caso de una joven que sintió un pinchazo en la espalda al abordar un vagón del Metro y después comenzó a sentirse adormilada, usuarios en internet han lanzado alertas por un posible “modus operandi” delictivo.

“Sí, tenemos otro caso. Ocurrió el 6 de abril, también en el Metro de la CDMX. A esa víctima también la acompañamos en todo el proceso legal y psicológico. Ella sí terminó hospitalizada por los efectos del sedante que le inyectaron”.

De los casos que han asistido, No es una somos todas A.C. explicó que han establecido un vínculo directo con el equipo de Reacción Violeta de la alcaldía Cuauhtémoc. Las víctimas estarían recibiendo asesoría jurídica en su proceso penal y acompañamiento psicológico: Nosotras también las acompañamos todo el tiempo. No están solas”.

 

Síntomas de víctimas de pinchazos en el Metro

 

De acuerdo con No es una somos todas A.C., las víctimas presentan síntomas claros después de haber sufrido esta experiencia:

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx