Las personas de la tercera edad reciben el apoyo federal de 6,200 pesos cada dos meses como parte de la pensión universal que es entregada a todos los adultos mayores sin importar que estén jubilados
La Pensión del Bienestar está próxima para comenzar a entregar el pago correspondiente del bimestre mayo-junio de 2025; sin embargo, hay algunos beneficiarios que no contarán con este pago, por lo que tendrán que esperar hasta el siguiente pago de julio-agosto.
Las personas de la tercera edad reciben el apoyo federal de 6,200 pesos cada dos meses como parte de la pensión universal que es entregada a todos los adultos mayores sin importar que estén jubilados y reciban otro pago de las empresas donde laboraron y cumplieron con los requisitos para retirarse pensionados.
Es a través del Banco del Bienestar donde las personas pensionadas reciben el depósito del pago de la pensión; sin embargo, hay ocasiones especiales que en los pagos no son de manera regular dependiendo de la situación que se presente en cada estado de la República.
Para ser beneficiario de la Pensión del Bienestar, los candidatos deben tener 65 años o más de edad cumplidos dentro del bimestre de incorporación, ser mexicano o mexicana por nacimiento o naturalización con domicilio actual en el país, tener acta de nacimiento, y una identificación oficial, así como la CURP, comprobante de domicilio reciente o constancia de residencia de la autoridad local, además de llenar el formato Único de Bienestar.
Algunos adultos mayores no recibirán la Pensión del Bienestar en mayo-junio. ????Foto: Freepik / El Heraldo de México
La titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel, informó que para el bimestre mayo-junio habría modificaciones para la entrega de la pensión en algunos estados del país, esto debido a que se realizarán elecciones para elegir a nuevos puestos de orden público.
En ese sentido, los adultos mayores que habitan en Durango y en Veracruz recibieron el pago doble que correspondió a 12,400 pesos que les fueron entregados en el bimestre marzo-abril; por lo tanto para este nuevo bimestre no se verá reflejado el pago correspondiente.