Detenido en marcha de Generación Z denuncia malos tratos
Gabriel Pérez Rábago, funcionario de la Secretaría de Finanzas de la Ciudad de México, fue detenido durante los disturbios del 15 de noviembre en la marcha de la Generación Z. Asegura que policías capitalinos lo golpearon, lo estigmatizaron por sus tatuajes y que las detenciones fueron “injustas”.
Gabriel, de 50 años, aún tiene marcas en el rostro, inflamación y un derrame en el ojo izquierdo tras su detención. Relató que ese día sólo caminaba por el Centro Histórico cuando se topó con la manifestación.
“Yo pensé que nunca iba a salir. Yo ese día fui a comprar algunas cosas, fui a Pinos Suárez. De pronto dije ‘se me antoja algo de comer’, empecé a caminar”.
Gabriel Pérez Rábago, liberado tras detención el 15N
Contó que al ver las banderas de One Piece que portaban manifestantes, se enteró de que pertenecían a la Generación Z y que se dirigirían al Zócalo.
“Me agarraron, me golpearon, y la gente que estaba alrededor decía ‘mátenlo’, decía ‘enciérrenlo para siempre’. Era triste ver como todos viven en una burbuja”.
Gabriel Pérez Rábago, liberado tras detención el 15N
Afirma que el ambiente se tensó cuando comenzaron a lanzarse petardos y gases lacrimógenos. En su intento por alejarse, fue retenido.
“Empezaron a aventar petardos, aventaban gases lacrimógenos, aventaban gas de extintor que quemaba los ojos, se quemaba la nariz y cuando por fin yo pensé que ya me estaba escapando, alguien me dice ‘ven, guarécete de este lado’ y entonces me golpean innumerablemente, es algo que no se puede describir”.
Gabriel Pérez Rábago, liberado tras detención el 15N
Asegura que su apariencia influyó en que fuera detenido.
“Ésa fue una razón por la que todo el mundo quería golpearme, porque pensaba que yo era un delincuente sin haber considerado que soy un funcionario público, otros traen tatuajes en otros lados, yo en la cabeza, pero no es, es un tatuaje, se llama micropigmentacón capilar”.
Gabriel Pérez Rábago, liberado tras detención el 15N
Durante su retención convivió con al menos 20 detenidos más y afirma que todos fueron agredidos.
“Al menos 20 jóvenes fueron lastimados, golpeados, desangrados. Daniela Toussaint, la de Guadalajara, la golpearon como no tienen ni idea… no se lo merecía. No hubo justicia, hubo total represión”.
Gabriel Pérez Rábago, liberado tras detención el 15N
Dijo que trabaja en la Secretaría de Finanzas desde hace 15 años, ocho de ellos en la Subdirección de Prestaciones y Política Laboral. Es soltero y sostiene económicamente a sus padres.
“Mi familia se preocupó por mí y no me abandonó”.
Gabriel Pérez Rábago, liberado tras detención el 15N
El abogado penalista Ricardo Colorado explicó que Gabriel fue vinculado a proceso, pero enfrenta el proceso en libertad con firma periódica mensual.
“Tenemos tres días para preparar la apelación”.
Ricardo Colorado, abogado Penalista
Pidió un diálogo con las autoridades de la CDMX, pero reconoció su temor:
“A mí me pueden armar una carpeta de cualquier circunstancia y meterme en prisión el día de mañana, el aparato del Estado cuando se activa es rapaz, como lo fue con ellos, no ve colores, no ve banderas”.
Ricardo Colorado, abogado Penalista