Radio en vivo

mon_divider

Pagará Tren Maya más de 16 mdp por expropiación de terrenos

El gobierno federal informó que los terrenos con una extensión mayor a los 5 mil 176 hectáreas serán para la construcción de obras de infraestructura

El gobierno federal informó que los terrenos con una extensión mayor a los 5 mil 176 hectáreas serán para la construcción de obras de infraestruc
Aspectos de los trabajos del Tren Maya en su tramo 5, en las inmediaciones del aeropuerto de Cancún, Quintana Roo. | Foto: Cuartoscuro
Milenio
ZOCALO | MONCLOVA
07-08-2025
Regresar

Ciudad de México.- Ante la expropiación de tres terrenos en dos estados en el sureste del país, la empresa Tren Maya realizará el pago de 16 millones 589 mil pesos para la construcción de infraestructura ferroviaria.

En un reporte enviado al Diario Oficial de la Federación (DOF), se especificó que las propiedades se encuentran en Umán MéridaYucatán ChampotónCampeche.

El gobierno federal informó que los terrenos con una extensión mayor a los 5 mil 176 hectáreas serán para la construcción de obras de infraestructura ferroviaria, operación del proyecto Tren Maya y sus obras complementarias.

Se informó que el tren al ser uno de los proyectos más importantes de infraestructuradesarrollo socioeconómico turismo nacional y extranjero, no solo impulsará el transporte de pasajeros, sino que se consolidará como un importante medio de transporte de carga, para acelerar el comercio en la Península.

El gobierno federal señaló que el terreno de mayor extensión se encuentra en Umán, Yucatán, con 3 mil 076 hectáreas y para el cual se destinará un pago de 16 millones 259 mil pesos.

Señaló que en el proceso de expropiación se les informó a los ejidatarios involucrados sobre la expropiación y el precio a pagar, además de que contaban con 10 días hábiles para que manifestaran lo que a su interés conviniera.

En dicho plazo no realizaron manifestaciones”, afirmó el gobierno federal en el reporte del DOF.

El día de ayer igualmente el gobierno federal emitió un decreto para la expropiación de tres terrenos en los municipios de Champotón Tenabo en Campeche, para uso de diversa infraestructura para el Tren Maya.

Se detalló que todo el proceso de expropiación y negociación con los ejidatarios se realizó en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu)

La autoridad señaló que con la construcción, modernización y conservación, así como el desarrollo de infraestructura del Tren Maya se generarán oportunidades laborales y se redistribuirá la riqueza a lo largo de la península.

Asimismo, se dará protección y rehabilitación a las áreas naturales protegidas y a los sitios patrimoniales, indicó.

El Tren Maya funcionará como corredor humanitario por medio del cual se entregarán apoyos alimentarios y médicos, entre otros, para los pueblos y las comunidades indígenas y afromexicanas del sureste mexicano”, afirmó el gobierno federal.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx