Radio en vivo

mon_divider

Padres de familia exigen clases virtuales en León tras nuevas amenazas en secundarias

Algunos padres también expresaron su preocupación por la posible presencia de grupos que operan en los alrededores de las escuelas.

Algunos padres también expresaron su preocupación por la posible presencia de grupos que operan en los alrededores de las escuelas.
Imagen de Milenio | Grupo Zócalo
Grupo Zócalo
ZOCALO | MONCLOVA
05-18-2025
Regresar
 

Ciudad de México, León.- A dos semanas de que se implementara un operativo de seguridad en dos secundarias de León, debido a amenazas que circularon en redes sociales, la preocupación de los padres de familia persiste. Este fin de semana, nuevos mensajes amenazantes volvieron a difundirse, lo que ha reavivado el temor y las demandas de que se mantenga la modalidad virtual para las clases.

Días atrás, alrededor de 20 madres de familia se manifestaron a las afueras de las escuelas afectadas, exigiendo que sus hijos no regresaran a las aulas hasta que se garantizara su seguridad. Como resultado de las negociaciones con autoridades educativas, se acordó que las clases se impartirían virtualmente de forma temporal mientras se evaluaba la situación.

Sin embargo, con la reaparición de los mensajes amenazantes, los padres han reiterado su solicitud de que se mantenga el modelo virtual durante el resto del ciclo escolar. En redes sociales, se han compartido nuevas capturas de pantalla que contienen amenazas directas contra los estudiantes, incluyendo nombres específicos, lo que ha incrementado la alarma entre las familias.

Juanita, madre de uno de los estudiantes, relató que la primera amenaza surgió hace una semana, mencionando tanto a la escuela María Grever como a la telesecundaria 466, en la que también está inscrito otro de sus hijos. Aunque inicialmente los docentes aseguraron que los mensajes no eran reales, la incertidumbre creció entre los padres, quienes decidieron no enviar a sus hijos a clases presenciales.

Entonces nosotros nos comunicamos con los maestros y todo y ellos dijeron que no era cierto, que nada estaba pasando y dejamos de mandar a los niños hasta que tuvimos la primer junta con los de seguridad pública y la policía y ya ellos nos aseguraron que no era verdad, pero las amenazas persisten y siguen mencionando a las mismas personitas, entonces no sé si de verdad sí existan estas personitas ahí en la escuela o no, o qué está pasando, si tenemos incertidumbre y también tenemos miedo obviamente”, explicó.

Algunos padres también expresaron su preocupación por la posible presencia de grupos que operan en los alrededores de las escuelas, aunque no han podido confirmar si están involucrados en actividades ilegales, como la venta de drogas.

Como siempre en las escuelas salen, pues yo lo he visto siempre desde que mi hijo está en la escuela, se forman grupitos en las esquinas, pero no sabes ni la verdad que es lo que están haciendo hasta ahora que está resultando todo esto”, señaló la madre.

Actualmente, solo una patrulla realiza rondines en las inmediaciones de las secundarias 466 (turno matutino), 1070 (vespertino) y la primaria María Grever, lo cual los padres consideran insuficiente.

Nos dicen que no pasa nada, pero las amenazas siguen y son cada vez más directas. No podemos arriesgar a nuestros hijos”, concluyó.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx