Radio en vivo

mon_divider

¡Orgullo mexicano! Xólotl, el robot diseñado para limpiar playas que crearon alumnos del INAOE

Gloria Citlali Chávez, Miguel Ángel Méndez y Víctor Pérez obtuvieron el segundo lugar en el Torneo Mexicano de Robótica (TMR) 2025 con este prototipo

Gloria Citlali Chávez, Miguel Ángel Méndez y Víctor Pérez obtuvieron el segundo lugar en el Torneo Mexicano de Robótica (TMR) 2025 con este prot
Estudiantes del INAOE crean robot para limpiar las playas | Melanie Torres
Milenio
ZOCALO | MONCLOVA
05-19-2025
Regresar

Un grupo de tres estudiantes de la maestría de electrónica del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) demostró que la tecnología puede ser una poderosa aliada del medioambiente. Con un prototipo de robot diseñado para limpiar playas, estos jóvenes talentos poblanos obtuvieron el segundo lugar en el Torneo Mexicano de Robótica (TMR) 2025, celebrado del 7 al 10 de mayo pasados en la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, en la Ciudad de México.

Este proyecto fue desarrollado por Gloria Citlali Chávez Flores, Miguel Ángel Méndez Escobar y Víctor Pérez Velasco que requirió de tres meses de preparación y de varios prototipos para lograr el producto final, enfocado a recolectar residuos en playas y zonas acuáticas, destacando su funcionalidad para mejorar los mantos acuíferos.

José Hugo Barrón Zambrano, investigador del INAOE y asesor del equipo, explicó que el prototipo nace de la clase de robótica y es parte del proyecto final de los estudiantes de maestría, en donde el objetivo principal fue crear un robot autónomo capaz de identificar y recolectar latas en un entorno que simulaba una playa.

“En este caso, el robot está compuesto por varios sistemas que tienen que ver con el mecánico, el cual tenía que ser capaz de desplazarse en la arena, sin necesidad de que se quedara atascado. También tenía que hacerse un sistema de recolección de latas y lo más importante; crear un sistema de inteligencia artificial basado en una visión de computadora con capacidad de identificar las latas y dirigir el robot hacia ellas, para recogerlas de mejor manera”, abundó en entrevista para Milenio Puebla.

Señaló que el haber obtenido un lugar en la competencia con la participación de 24 equipos, provenientes de diversas instituciones educativas y centros de investigación, refleja que en el Inaoe hay estudiantes con dedicación, capacidad y alto desempeño.

Mejora del prototipo

Citlali Chávez compartió que ahora el objetivo principal es mejorar el prototipo para la limpieza de playas, ya que buscarán perfeccionar su creación, con miras a hacerla más eficiente y viable para su implementación a gran escala.

“Me siento muy feliz y es un orgullo porque representar al Inaoe, que es una institución de alto nivel, y en particular a la Coordinación de Electrónica, es una gran responsabilidad y nosotros demostramos la calidad educativa que estamos teniendo en este momento y la vimos reflejada a nivel nacional”, expresó.

Por su parte, Miguel Ángel Méndez dijo que la mayor satisfacción fue haber ganado un lugar en la competencia, que les costó dos meses de mucho trabajo, varias pruebas y viajes para probarlo en la arena y comprobar su funcionalidad.

“Este prototipo puede ser ocupado después, realizando algunas mejoras, y poder liberarlo para que esté funcionando en una playa y pueda recoger la basura. Para las personas que quisieran participar, les recomendaría que no se desanimen, va a haber muchas pruebas y errores, que sigan adelante y si no consiguen un lugar será experiencia”, expresó.

Víctor Pérez, otro de los participantes, señaló que el prototipo se diseñó en tres partes: la mecánica, electrónica y de programación.

Para finalizar, argumentó “todo el diseño fue idea de nosotros, fue un conjunto de todos. El problema más grande fue el desplazamiento en la arena y encontrar un tipo de motor que nos ayudó bastante. Como es la primera vez que participamos, fue una lluvia de ideas de personas para materializarlo, para que justamente esté en las playas ayudando al medio ambiente”.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx