Invalida reducción a los montos avalada por la Cámara de Diputados
Ciudad de México.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) anuló el recorte al presupuesto solicitado por el Instituto Nacional Electoral (INE) para 2022, pues la Cámara de Diputados no dio ninguna explicación para imponerlo.
Por unanimidad, la Primera Sala de la Corte declaró fundada la controversia constitucional que el INE presentó a finales de 2021, para impugnar el recorte de 4 mil 913 millones de pesos que los diputados aplicaron a su petición presupuestal.
Los ministros emplazaron a la Cámara de Diputados a que en 45 días hábiles, una vez notificada la sentencia, analicen y aprueben nuevamente el presupuesto del INE para 2022.
Si la Cámara insiste en aplicar el recorte tendrá que ofrecer una motivación reforzada, es decir, presentar argumentos serios, de fondo y razonados, que justifiquen no respetar el anteproyecto que envió el órgano autónomo.
“Al generarse un riesgo de afectar la autonomía presupuestaria del Instituto, debía cumplirse con un estándar de motivación reforzada que diera cuenta de las razones objetivas y justificadas para realizar una reducción, sobre todo, al estar en juego dos garantías relevantes como son la autonomía presupuestal de los órganos constitucionales autónomos y la protección de los derechos político-electorales de la ciudadanía”, explicó la Corte.
Consejeros electorales, como el presidente Lorenzo Córdova y Ciro Murayama, celebraron la decisión de la Corte y advirtieron que sienta un precedente en la relación entre poderes y órganos autónomos.