Radio en vivo

mon_divider

Opaca Federación pagos de agua de ‘El Cuchillo’ a Estados Unidos

Tras polémica por El Cuchillo, CILA dejó de detallar pagos de agua que realizó México; 73% del abono a Estados Unidos vino del Río San Juan.

Tras polémica por El Cuchillo, CILA dejó de detallar pagos de agua que realizó México; 73% del abono a Estados Unidos vino del Río San Juan.
A finales de abril, la Conagua realizó otro desfogue de El Cuchillo por 130 millones de metros cúbicos, pero se ignora su destino. Foto: El Norte
Agencia Reforma
ZOCALO | MONCLOVA
08-09-2025
Regresar

Ciudad de México.- Desde hace más de tres meses, tras publicarse que se estaba usando la Presa El Cuchillo, de Nuevo León, para abonar al adeudo de agua que el País tiene con Estados Unidos, la sección mexicana de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) dejó de actualizar el desglose de pagos por cuenca hídrica.

El reporte más reciente de la CILA, con datos al 4 de mayo, destaca que de los 136.8 millones de metros cúbicos enviados por México a Texas durante este año, 100.5 millones provenían de la cuenca del Río San Juan, donde se ubica El Cuchillo.

Así, el 73 por ciento del agua abonada salió del Río San Juan, que no está contemplado en el tratado binacional de 1944, pero cuyo uso avaló la Presidente Claudia Sheinbaum en noviembre pasado entre presiones de Estados Unidos.

Según especialistas, la mayoría de esos 100.5 millones de metros cúbicos abonados habría salido del desfogue que hizo El Cuchillo en enero pasado, cuando trasvasó 130 millones.

A finales de abril, la Conagua realizó otro desfogue de El Cuchillo por 130 millones de metros cúbicos, pero se ignora su destino.

El miércoles, la CILA reportó que este año se han enviado 343.1 millones de metros cúbicos a Estados Unidos, 277 por ciento más que en todo el 2024, lo que se explicaría sólo por los 260 millones de El Cuchillo.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx