Radio en vivo

mon_divider

No hay presupuesto para todas las demandas de la CNTE: Sheinbaum

La mandataria consideró que no es necesario que los maestros recurran a un paro nacional, como fue anunciado recientemente, pues hay mesas de diálogo

La mandataria consideró que no es necesario que los maestros recurran a un paro nacional, como fue anunciado recientemente, pues hay mesas de diálog
Conferencia de prensa de la presidenta Sheinbaum en Palacio Nacional el 14 de abril. | Foto: Cuartoscuro
Milenio
ZOCALO | MONCLOVA
04-14-2025
Regresar

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo que su gobierno no se ha negado al diálogo con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), ante el anuncio del paro nacional y la manifestación que anunciaron. A pesar de ello, reconoció que no hay presupuesto suficiente para cumplir con todas las demandas.

Se está dialogando con ellos, dialogando en los estados también, porque hay demandas que tienen a nivel estatal. (…) Lo que planteamos nosotros no es que ahora se acabe toda la discusión, seguimos viendo las posibilidades. Y no consideramos que un paro nacional sea necesario; sobre todo cuando están abiertas todas las vías de diálogo.

Nunca nos hemos negado a nada, es el planteamiento de hasta dónde podemos llegar y seguir diversas opciones para una pensión justa, un salario digno para los profesores y mejorar las condiciones de la carrera magisterial”, dijo.

En su conferencia mañanera de Palacio Nacional, la mandataria recordó que el gobierno ha logrado avances en los derechos y prestaciones para los maestros, pues desde el sexenio pasado se ha basificado a más de un millón de docentes y se ha aumentado el salario.

Además, que se condonaran y se disminuyeran los créditos impagables del Fovissste, así como el congelamiento de la edad de jubilación, son pruebas de los avances en las mesas de diálogo.

Respecto a la exigencia de los maestros de derogar la reforma del 2007, Sheinbaum Pardo reconoció que el planteamiento “tiene muchas dificultades”, debido en su mayor parte a la forma en que están constituidas las Afores. No obstante, advirtió que desde el mandato del ex presidente Andrés Manuel López Obrador se les dio una alternativa; “porque finalmente (la exigencia) de fondo es una pensión justa, que todas las maestras y los maestros se vayan con una pensión justa”.

Para garantizar las jubilaciones dignas, dijo, se creó el Fondo de Pensiones para el Bienestar, el cual está garantizado para los trabajadores del Estado, que les permitirá retirarse con su salario completo. Además, advirtió que se busca hablar de las necesidades del magisterio con sus integrantes y no solo con los sindicatos.

Lo que estamos planteando es que no sean en las reuniones con la SNTE o con el SNTE, con las cúpulas sindicales, que decidamos eso, sino que nos vayamos a platicarlos con las maestras y los maestros escuela por escuela, para saber lo que mas les afecta a los maestros y que es lo que ellos quieren y a partir de eso se hace la modificación”, agregó.

A pesar de ello, la jefa del Ejecutivo Federal reconoció que no hay el suficiente presupuesto para cumplir ciertas de las exigencias. “Se hace hasta donde se puede, como diría Juárez, para poder ayudar a las maestras y los maestros de México”, apuntó.

Por último, la Presidenta garantizó que no se reprimirá a los manifestantes, en caso de que decidan manifestarse, pero seguirán priorizando el diálogo, y reiteró que su administración no considera que el paro sea necesario. Además, ya se tenía agendada una reunión para el 8 de mayo.

Nosotros no reprimimos y está abierto el diálogo y las maestras y los maestros que conozcan la posición del gobierno, no es como en el pasado que estemos reprimiendo”, declaró.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx