Radio en vivo

mon_divider

Negocio de flores en panteones se divide a la Mitad y surge el “oficio” de “Escalerear”

Consiste en rentar una escalera portátil para que los visitantes puedan alcanzar y decorar las gavetas más altas, ubicadas hasta tres o cuatro metros

Consiste en rentar una escalera portátil para que los visitantes puedan alcanzar y decorar las gavetas más altas, ubicadas hasta tres o cuatro metro
Imagen de cortesía
Grupo Zócalo
ZOCALO | MONCLOVA
11-02-2025
Regresar
 

León, Guanajuato.– Las inmediaciones de los panteones municipales de León reflejaron una curiosa dualidad durante la conmemoración del Día de Muertos: mientras las ventas de flores naturales y artificiales alcanzaron una paridad histórica, la necesidad de adornar gavetas altas dio origen a un nuevo servicio estacional: el “escalerear”.

Comerciantes ubicados a las afueras de los cementerios reportaron un excelente flujo de clientes. Ricardo Hernández Escareño, un vendedor con 35 años de experiencia, afirmó que las ventas respondieron positivamente y estimó que para el cierre de la jornada de este domingo, su mercancía estaría totalmente agotada.

Me instalé desde el día primero y las ventas han respondido, van bien. Ahorita vamos en un 80%, yo espero llegar al 100% al cerrar el día, que acabemos todo”, comentó Hernández.

Cempasúchil Empatado con el Plástico

El principal cambio en la tradición floral es la preferencia de los consumidores. Raúl González García, otro vendedor, aseguró que la flor artificial está logrando un empate técnico con la natural, alcanzando casi un 50% de la cuota de mercado cada una.

Delia Beatriz Serrano, comerciante de flores artificiales, señaló que factores externos están influyendo en esta tendencia.

Dicen que por el dengue dejaron de comprar más la flor natural y dicen que les dura más”, explicó, aludiendo a la recomendación sanitaria de evitar recipientes con agua estancada.

Pese a esto, la flor de cempasúchil se mantiene como una de las predilectas para las ofrendas.

“Escalerear”: El Nuevo Oficio del Día de Muertos

Paralelamente al comercio floral, decenas de personas han encontrado una fuente de ingresos en el “Panteón Municipal Norte” ofreciendo un servicio de auxilio a los deudos: el “escalerear”. Este consiste en rentar una escalera portátil para que los visitantes puedan alcanzar y decorar las gavetas más altas, ubicadas hasta tres o cuatro metros de altura.

Víctor Salmerón García, un residente de la colonia León I, es un veterano de este oficio, que ejerce cada 1 y 2 de noviembre. Salmerón no solo facilita la escalera, sino que también ayuda a subir flores, grabar nombres o aplicar yeso a las lápidas.

¿Le ayudo a subir las flores a la gaveta, doña?”, pregunta Salmerón, quien cobra una cuota voluntaria de entre 5, 10 o hasta 20 pesos por sus servicios.

Vengo cada año a escalerear. Todo esto es voluntario, ya lo que sea su voluntad, es una ayuda para nosotros”, explicó.

El veterano estima que en los dos días de mayor afluencia puede obtener entre dos y tres mil pesos. Por su parte, Jonathan Benjamín López Sánchez, quien se estrenó este año en la actividad con su escalera de aluminio, logró reunir cerca de 400 pesos en propinas en su primer día.

Videos en Tiktok