El gobierno ha dispuesto a elementos de la SSPC para detectar cualquier acto que busque vanaglorias acciones de criminales
Después de que en un concierto en la Universidad de Guadalajara la banda de Los Alegres del Barranco reprodujeran imágenes del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, Nemesio Oseguera, mejor conocido como “El Mencho”, surgió la pregunta en Nayarit con motivo de la Feria Nayarit 2025 de qué pasaría si alguno de los grupos musicales participantes en esta feria no respete el decreto que el gobierno de Nayarit.
De acuerdo con esta emisión, en la entidad está prohibida la interpretación y reproducción de música que promueva la apología del delito y la violencia en espacios públicos. El gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero puntualizó que en el estado hay cero tolerancia para la interpretación y promoción del narcotráfico.
Debido a esto, el líder local prevé que no haya ninguna manifestación de apoyo a la violencia en la feria de todos los nayaritas, así como en eventos públicos en general.
El gobernador dio a conocer que no se permitirán espectáculos que hagan apología del delito en la entidad. FOTO: Chary Cambero.
“Los corridos tumbados y la apología a la violencia no están permitidos en nuestro estado, hoy los nayaritas deben de valorar los decretos y acciones que hemos tomado y que en otros estados desafortunadamente ha habido manifestaciones que incitan a la violencia, aquí si un corrido tumbado se empieza a tocar en la feria están ahí cercanos elementos de seguridad y protección ciudadana para inmediatamente interrumpir la función, desconectar y se suspende el espectáculo”, enfatizó el mandatario estatal.
Quienes son los encargados de vigilar la seguridad en la Feria Nayarit 2025 son los elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, quienes se encuentran atentos para detectar cualquier incidente y actuar en caso de que algún grupo musical intente violentar el decreto oficial en el estado.
Desde el mes de febrero el gobierno de Nayarit facultó a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana estatal para realizar operativos de inspección, independientes a los de la Feria Nayarit 2025 que se lleva a cabo en estos momentos y en caso de que se incumpla con el decreto, imponer las sanciones correspondientes.
Las penalizaciones por interpretar o reproducir corridos tumbados en eventos públicos o privados, van desde la suspensión del evento, hasta la revocación de permisos para los establecimientos en los que se lleve a cabo. También se las autoridades de Nayarit han implementado programas educativos y culturales para fomentar la música y el arte como una herramienta de construcción de paz.
En cuanto a los castigos a quien vanagloria a los criminales o las conductas ilícitas, el Código Penal de Nayarit establece que quien haga apología del delito o cualquier vicio de manera pública tendrá una pena de uno a seis meses de prisión, así como uno a cinco días de salario.
En cuanto a los artistas que interpretan corridos tumbados de esta índole, incluye interpretes como Peso Pluma, Natanael Cano y Fuerza Regida, quienes definitivamente no formaron parte de la cartelera de la Feria Nayarit 2025, ya que la mayoría de su repertorio es precisamente incitar a la apología del delito o a la violencia, que han dominado últimamente las listas de popularidad.
estados como Chihuahua, Sinaloa, Guanajuato y Quintana Roo se han unido a establecer regulaciones similares a las de Nayarit, respecto a la reproducción de la música progresiva bélica.
Recientemente el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, declaró que en breve su estado también dará a conocer una normativa para inhibir este tipo de actos y que no vuelva a ocurrir algo como lo suscitado en la Universidad de Guadalajara.