Radio en vivo

mon_divider

Molleja, lengua y corazón entre el top 10 de las menudencias más ricas del mundo; ¿las has probado?

¡Son conocedores! Los taquitos de lengua y tripa quedaron entre las mejores menudencias del mundo, descubre en qué lugar.

¡Son conocedores! Los taquitos de lengua y tripa quedaron entre las mejores menudencias del mundo, descubre en qué lugar.
Molleja, lengua y corazón entre el top 10 de las menudencias más ricas del mundo; ¿las has probado? | Especial
Excelsior
ZOCALO | MONCLOVA
05-21-2025
Regresar

¡Buenas noticias! Los tacos de lengua y tripa están entre las mejores menudencias del mundo, según Taste Atlas. Y no es casualidad, pues en la gastronomía mexicana, se trata de platillos estrella que nos encanta. 

Taste Atlas se encarga de hacer distintos rankings sobre el mundo de la comida, basados en expertos en el tema, tanto foodies como chefs; en esta ocasión, hicieron un recuento sobre “Los 50 mejores platillos de menudencias en el mundo”, donde el sabor y preparación fueron lo que los llevó a ocupar su lugar.

Las menudencias son ingredientes que despiertan pasiones y rechazos a partes iguales. También conocidas como vísceras, este alimento se trata de órganos comestibles del animal que no son músculos, como el corazón, el hígado, los riñones, los pulmones, el bazo y hasta la lengua, de acuerdo con el Diccionario Gastronómico de Larousse.

Se pueden comer en muchas formas y contextos, asimismo, en preparaciones elaboradas como la barbacoa, cabrito, mondongo, menudo y más.

Si bien en algunos contextos culturales han sido vistas como alimentos de segunda categoría, hoy día las menudencias están recuperando su lugar como delicias gourmet en múltiples cocinas del mundo.

Culturas como la mexicana, la francesa, la china y la peruana han desarrollado platos emblemáticos que giran en torno a las menudencias. Ejemplos populares son los tacos de lengua, el foie gras francés o el anticucho peruano.

Así que no es casualidad que veamos estas regiones ocupando las primeras posiciones en el ranking de Taste Atlas, pero también hay sorpresas y platillos que pueden resultar completamente nuevos para tu paladar. 

Las mejores menudencias del mundo: así quedó México en el ranking

Los platillos con menudencias mejor calificados son de distintas partes del planeta y, aunque se trata de un top 50, solo fueron 10 los que llegaron a las primeras posiciones:

1. Kaleh Pacheh (Irán): un platillo hecho con varias partes de la cabeza del borrego.

2. Anticuchos de corazón (Perú): brochetas de carne de corazón de res.

3. Kokoreç (Turquía): preparado con intestinos de cordero o cabra y envueltos en vísceras.

4. Gyutan (Japón): específicamente hecho con lengua de res a la parrilla. 

5. Kokoretsi (Grecia): intestinos de cordero envueltos en vísceras sazonadas.

6. Drob po selski (Bulgaria): hígado de cerdo o pollo, al ‘estilo rural’. 

7. Mollejas (Argentina): corte de carne proveniente de la glándula timo del ganado vacuno.

8. Kebda eskandarani (Egipto): hígado frito sazonado con cebolla, ajo, pimienta, etc.

9. Seolleongtang (Corea del Sur): la famosa sopa coreana preparada con huesos de buey.

10. Tacos de lengua (México): antojitos callejeros mexicanos, hechos con lengua de res sazonada y picada, servidos con cebolla, cilantro y salsa. 

Dentro de los 100 lugares, México volvió a hacer su aparición en el lugar 36 con los también tradicionales tacos de tripa; y es que Latinoamérica hizo acto de presencia con varios platos, como la sopa de mondongo, chinchulines y ají de lengua.

Como dato curioso, el Kaleh Pacheh iraní que ocupa la posición número 1 suele disfrutarse en el desayuno, tanto en su país de origen como en otras zonas de Oriente Medio y Asia Central. El nombre del plato refleja sus ingredientes: "kaleh" significa cabeza y "pacheh" significa patas.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx