Toma Sheinbaum decisión luego de denuncias por contrabando cometido por aduanales.
Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum anunció ayer que el decreto que permite la regularización de autos de procedencia extranjera tendrá modificaciones ante los abusos detectados en su aplicación.
Desde el pasado 19 de marzo, la Presidenta tuvo conocimiento de denuncias por contrabando contra Roberto Ruiz Armas, agente aduanal con patente número 1656, quien es vinculado a Luis Torres, hermano de Carlos Torres, esposo de la Gobernadora morenista de Baja California, Marina del Pilar Ávila, a quienes les retiraron su visa de Estados Unidos.
Desde 2014, a Ruiz Armas se le ha vinculado como operador de una red de tráfico ilegal de autos “chocolate” y de mercancías. Durante la conferencia mañanera de ese día, en el Palacio Nacional se expuso que importadores de Baja California denunciaron que en las aduanas de Tecate y Mexicali se introduce mercancía de manera ilícita, principalmente vehículos.
Así, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que el decreto que permite la regularización de autos de procedencia extranjera tendrá modificaciones ante los abusos detectados en su aplicación.
A inicios de su Gobierno se expidió el Decreto por el que se Regula la Importación Definitiva de Vehículos Usados, que es el que ha permitido la proliferación de autos “chocolate” en el país.
“Va a tener modificaciones, ya lo va a presentar también el secretario de Hacienda. Porque ha habido abusos en esta apertura que se hizo, entonces va a tener sus modificaciones y vienen en este paquete presupuestario. Así que el martes ya lo puede presentar el secretario”, anticipó la Mandataria.
En 2024 y previo a la actual Administración, se decidió extender la vigencia del decreto hasta el 30 de septiembre de 2026, lo cual obligó a mantener una política de regularización de vehículos.
De acuerdo con Guillermo Rosales, director general de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), la introducción de autos “chocolate” ha generado una merma en la recaudación fiscal y pérdida de control sobre la identificación de los importadores de estos vehículos, lo que favorece el lavado de dinero y la actividad del crimen organizado.
Ingresos al estado
De acuerdo con datos sobre el programa de regularización de autos de procedencia extranjera, 52 mil 290 unidades fueron legalizadas en Coahuila de 2022 a 2024, lo que permitió una captación en Coahuila de $161 millones a diciembre de 2024.