Radio en vivo

mon_divider

México y EU aceleran saneamiento de aguas residuales en la frontera

La nación vecina del norte reportó enfermedades provocadas por toxinas que fluyen desde río Tijuana

 La nación vecina del norte reportó enfermedades provocadas por toxinas que fluyen desde río Tijuana
Los puntos fueron concretados por Alicia Bárcena Ibarra, titular de la Semarnat, y Lee Zeldin, administrador de la Agencia de Protección Ambiental de EU (EPA). Foto: X @aliciabarcena
La Jornada
ZOCALO | MONCLOVA
04-23-2025
Regresar

Ciudad de México.- Los gobiernos de Mexico y Estados Unidos acordaron seis puntos para reforzar y acelerar su cooperación en el proyecto de saneamiento de la cuenca Tijuana-San Diego, informó la noche de este martes la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Los puntos fueron concretados por Alicia Bárcena Ibarra, titular de la Semarnat, y Lee Zeldin, administrador de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA), durante su reunieron del lunes pasado en San Diego, California.

Los acuerdos son:

1. Los comisionados de México y Estados Unidos de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) se reunirán a la brevedad para revisar y acelerar el cumplimiento del Acta 328, “Proyectos de Infraestructura de Saneamiento en Tijuana, Baja California – San Diego, California, para implementación inmediata y para desarrollo futuro, firmada el 18 de agosto de 2022.

2. Ambas partes convocarán de forma urgente una reunión del Consejo del Banco de Desarrollo de América del Norte para agilizar la ejecución de proyectos clave para el saneamiento de la cuenca del río Tijuana financiados por esta institución.

3. México dará prioridad a la reconducción del agua tratada de las plantas Arturo Herrera y La Morita hacia la presa Abelardo Rodríguez, evitando su descarga al río Tijuana.

4. Estados Unidos adelantará dos años la expansión de la planta de tratamiento PITAR en San Ysidro, California, con la meta de concluir en 2027.

5. Se acordó ampliar temporalmente la capacidad de tratamiento de la Planta Internacional de South Bay, de 25 a 35 millones de galones diarios, durante la etapa de ampliación de una nueva planta.

6. Ambas partes reiteraron su compromiso de mantener una colaboración técnica e institucional transparente, evitando la desinformación o declaraciones unilaterales, con pleno respeto a la soberanía de ambos países.

La Semarnat indicó que ambos gobiernos pactaron en 2022 acciones específicas que incluyen la conclusión de la Planta de Tratamiento de San Antonio de los Buenos y colectores por parte de México para impedir la descarga de aguas crudas en las playas de California.

Agregó que estas obras han sido concluidas por parte de México, quedan pendientes algunos colectores, estaciones de bombeo y la rehabilitación de las plantas Arturo Herrera y La Morita.

La secretaria Alicia Bárcena afirmó que el compromiso principal de la conclusión de la Planta de San Antonio de los Buenos se cumplió en su totalidad y señaló que los proyectos en proceso deberán acelerar su ejecución y concluirse en 2027.

La secretaeia indicó que Estados Unidos se comprometió en 2022 a concluir la ampliación de la Planta Internacional de Tratamiento que se encuentra en South Bay, San Ysidro, que solucionaría por completo el saneamiento de las descargas del río Tijuana en las playas de California.

Detalló que esta construcción se concluirá en 2029 y Lee Zeldin se comprometió a acelerar los tiempos para que se concluya antes del 2027.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx