Radio en vivo

mon_divider

México informa de 355 connacionales detenidos en redadas y 67 mil repatriados desde llegada de Trump

Sheinbaum confirmó el número de migrantes mexicanos detenidos durante las redadas de las últimas semanas en Estados Unidos

Sheinbaum confirmó el número de migrantes mexicanos detenidos durante las redadas de las últimas semanas en Estados Unidos
Autoridades migratorias de EE.UU. realizan un operativo en un campo de Camarillo. California. Foto: Zócalo | EFE
EFE
ZOCALO | MONCLOVA
07-11-2025
Regresar

Ciudad de México.-  La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que al menos 355 migrantes mexicanos han sido detenidos en distintas redadas contra migrantes en Estados Unidos y más de 67 mil han sido repatriados desde el pasado 20 de enero, cuando inició la Administración de Donald Trump.

Son 355 personas detenidas mexicanas vinculadas directamente a las redadas”, informó la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.

Precisó que, tan solo el jueves, tras la redada ocurrida en unos cultivos de California, el consulado mexicano recibió 25 llamadas por parte de familiares que solicitaron ayuda para los detenidos, pero aún se está revisando la cifra total de detenidos.

La reacción de Sheinbaum ocurre luego de que el jueves se reportara que trabajadores mexicanos fueron detenidos en redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés) en cultivos en California, específicamente en el condado de Santa Barbara, en la zona de Carpinteria.

Debido a la actuación de los agentes se dieron manifestaciones en contra de las detenciones que fueron disueltas cuando los agentes lanzaron gas lacrimógeno para dispersar a los manifestantes en medio de los campos de cultivo.

Ante ello, el Gobierno mexicano, a través de su cancillería, activó su protocolo de atención para atender a los connacionales detenidos.

La gobernante mexicana aprovechó para condenar este tipo de acciones que calificó como “muy injustas” porque, señaló, “van a dañar mucho la economía de Estados Unidos”.

Como en otras ocasiones, recordó que los migrantes mexicanos y de otras nacionalidades, especialmente los latinos, son quienes “fortalecen la economía de Estados Unidos, la han levantado”, y enfatizó que sin esa mano de obra los campos de California “y otros estados no van a producir”.

Más de 67 mil repatriados

La presidenta mexicana precisó también que desde el pasado 20 de enero, cuando Donald Trump asumió su segundo mandato, un total de 73 mil 533 personas han sido repatriadas, de las cuales 67 mil 8 son mexicanos y 6 mil 525 extranjeros

En tanto, desde el 1 de octubre, cuando ella inició su gestión, se han deportado a 138 mil personas, de las cuales 126 mil son mexicanos y 11 mil extranjeros.

Trump busca acelerar las deportaciones y detenciones para cumplir con su promesa de campaña de expulsar a los más de 11 millones de migrantes indocumentados que viven en el país.

En junio pasado, las redadas migratorias en Los Ángeles (California), la ciudad con la mayor comunidad de mexicanos fuera del país, provocaron manifestaciones contras las autoridades y una ola de protestas en todo Estados Unidos, a las que la Casa Blanca respondió con el envío de miembros de la Guardia Nacional.

 

 

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx