EU le quitó la visa a la gobernadora de Baja California y su esposo.
Marina del Pilar Ávila, gobernadora del estado de Baja California, aseguró que a pesar de que el gobierno de Estados Unidos le retiró la visa, ella no ha cometido ningún delito.
"Que el Departamento de Estado haya cancelado mi visa no significa que haya cometido algo malo, es una decisión administrativa, no una acusación; no hay un delito, no hay falta (...) Estoy tranquila y con la conciencia limpia, pero algunos han querido convertir esta situación en arma política", señaló durante una conferencia de prensa.
Durante su conferencia a medios, también señaló que hasta el momento, Estados Unidos no ha dicho por qué le retiró la visa.
La gobernadora agradeció a las personas que le han mostrado su apoyo y su solidaridad, incluyendo a la presidenta Claudia Sheinbaum.
Pilar Ávila señaló que espera que las cosas se aclaren, ya que resaltó que a lo largo de su trayectoria ha trabajado de forma respetuosa y coordinada con todas las dependencias institucionales.
"Jamás le he hecho daño a nadie ni lo haré. Hay valores que son pilares en mi vida y me fueron inculcados desde niña en mi casa. No le busquen, no hay nada que esconder, no hay nada que averiguar para dañar mi imagen o de mi persona".
Por último, destacó que siempre ha buscado el beneficio de la gente durante su gestión.
"Marina del Pilar no se detienen como miles de mexicanos, seguiré cumpliendo con la responsabilidad que me fue confiada, la de gobernadora de Baja California continuaré defendiendo sus causas".
También criticó los ataques en su contra, a los que calificó como violencia de género.
“Se equivocan quienes, detrás de un micrófono, una cámara o del anonimato en redes sociales, me señalan sin límites. Lo hacen por avaricia o por falta de calidad moral”, refirió.
Cabe mencionar que la gobernadora no se pronunció sobre la cancelación de la visa a su esposo, Carlos Torres, ni sí seguirá en su gabinete como Encargado de Proyectos Estratégicos, así como en los municipios de Tijuana, Ensenada y Mexicali.
▶️ "No le busquen, no hay nada que esconder, no hay nada que averiguar para dañar mi imagen": Marina del Pilar, gobernadora de #BjaCalifornia, explica la revocación de visa de #EU.
— Milenio (@Milenio) May 12, 2025
📺 #MILENIO17h con @hzamarron y @cecysalamanca pic.twitter.com/BC6g66WipH
La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, confirmó que el gobierno de Estados Unidos revocó su visa de turista, así como la de su esposo, Carlos Torres Torres, quien actualmente funge como coordinador de proyectos estratégicos del gobierno estatal y de los ayuntamientos de Tijuana y Mexicali.
La información fue dada a conocer inicialmente por Torres Torres a través de sus redes sociales. El esposo de la gobernadora aseguró que fue notificado directamente por autoridades consulares sobre la cancelación de su visa de no migrante.
Detalló que la decisión respondía a "disposiciones internas del Departamento de Estado" y recalcó que no se trataba de una acusación ni de una investigación abierta en su contra.
"Este procedimiento no representa acusación, investigación ni señalamiento formal por parte de autoridad alguna, ni en México ni en Estados Unidos".
Hasta el momento, las autoridades de Estados Unidos no han hecho pública ninguna justificación sobre las causas de la revocación.
Consultada por MILENIO, la embajada de Estados Unidos en México respondió que no puede divulgar detalles sobre casos individuales, debido a que la ley estadunidense protege la confidencialidad de los registros de visas.
La propia presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó este lunes que su administración no fue notificada oficialmente sobre la decisión del gobierno estadunidense, y que solicitará la información correspondiente a través de los canales diplomáticos.
Subrayó, sin embargo, que por ahora no existe ninguna confirmación formal del motivo detrás de la medida consular.
La visa da la oportunidad de permanecer en Estados Unidos hasta 30 días si visitas la franja fronteriza, o bien, el tiempo que indique tu permiso o sello de internación.
Algunas razones por las que la autoridad estadunidense puede revocar la visa son:
Por considerarlo una “crisis de Estado” y la falta de información al respecto, la dirigencia del Partido Acción Nacional (PAN) de Baja California exigió que Marina del Pilar Ávila Olmeda deje la presidencia de la Comisión Nacional de Gobernadores (Conago) y su esposo, Carlos Torres Torres, la coordinación de Proyectos Estratégicos en el gobierno municipal de Tijuana,
Lizbeth Mata Lozano, presidenta del Comité Directivo Estatal, lo declaró este lunes en rueda de prensa, luego de que el pasado 10 de mayo la pareja diera a conocer, en sus respectivas redes sociales, que la administración del presidente Donald Trump les había revocado la visa.
Señaló que están “en la incertidumbre” y que “no es cosa menor” ni es un “un asunto administrativo” la situación, además de que se han generado muchas especulaciones debido a la falta de claridad por parte del gobierno estatal.
La panista puntualizó que, en el contexto de alta incidencia delictiva en la región, “resulta insostenible que Ávila Olmeda continúe al frente de las estrategias de seguridad”. Para esto citó el escenario de constantes homicidios, el aumento en las desapariciones forzadas y la “expansión” del crimen organizado.
“No podemos darnos el lujo de tener una gobernadora sin credibilidad en estas funciones”, afirmó. Debido a esto, Lizbeth Mata Lozano subrayó que el PAN en Baja California exige tres acciones concretas.
“Primero, que Marina del Pilar se separe temporalmente de foros de representación institucional como la Conferencia Nacional de Gobernadores y las mesas de seguridad, en tanto se aclara su situación. Segundo, que Carlos Torres Torres sea removido de cualquier cargo honorífico o de representación que conserve en el gobierno, en particular como encargado de proyectos estratégicos en el Ayuntamiento de Tijuana. Y tercero, que ambos expliquen públicamente ante los bajacalifornianos lo que hoy compromete su estatus internacional”, detalló.