Radio en vivo

mon_divider

Marcha la OCSS a 30 años de la masacre de Aguas Blancas

La movilización inició a las 10:20 de la mañana y se dirige al sitio donde los 17 campesinos fueron acribillados la mañana del 28 de junio de 1995.

La movilización inició a las 10:20 de la mañana y se dirige al sitio donde los 17 campesinos fueron acribillados la mañana del 28 de junio de 1995
La conmemoración de los 30 años de ocurrida la masacre de Aguas Blancas, en que murieron 17 campesinos a manos de la policía estatal motorizada. Foto: Especial
Grupo Zócalo
ZOCALO | MONCLOVA
06-28-2025
Regresar

Guerrero.- Coyuca de Benítez, Gro. Integrantes de la Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS) marchan está mañana por el vado de Aguas Blancas, municipio de Coyuca de Benítez, en la región de Costa Grande, en la conmemoración de los 30 años de ocurrida la masacre de Aguas Blancas, en que murieron 17 campesinos a manos de la policía estatal motorizada.

Con la exigencia de verdad, justicia y castigo a los culpables, la OCSS nombró a esta movilización Aguas Blancas 30 años, una deuda pendiente de justicia y honor.

Entre las exigencias se encuentran la presentación con vida de Benito y Mauro Bahena Maldonado, y Gilberto Romero Vázquez.

Asimismo, la libertad de Antonio Barragán Carrasco, sobreviviente de la masacre de Aguas Blancas, víctima de detención arbitraria desde 2001, y sentenciado con pruebas prefabricadas, señala la organización.

Con la consigna inicial: “¡Porque el color de la sangre jamás se olvida, Los masacrados serán vengados!,¿Y quién los vengará?, el pueblo organizado, ¡No dejes de luchar por un gobierno obrero, campesino y popular”.

La movilización inició a las 10:20 de la mañana y se dirige al sitio donde los 17 campesinos fueron acribillados la mañana del 28 de junio de 1995.

Al iniciar la marcha, Norma Mesino, dirigente de la OCSS, advirtió que “el caso de Aguas Blancas se topó con un muro de impunidad”.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx