Radio en vivo

mon_divider

Magistrados y consejeros electorales hacen caso omiso a Ley de Austeridad

Perciben sueldos de 166 mil 354 pesos mensuales netos en el Tribunal Electoral de la CDMX, y 145 mil 699 en el Instituto Electoral.

Perciben sueldos de 166 mil 354 pesos mensuales netos en el Tribunal Electoral de la CDMX, y 145 mil 699 en el Instituto Electoral.
Los integrantes del pleno del Tribunal Electoral de la CDMX violan de manera flagrante la Ley de Austeridad, pues perciben un sueldo superior al de la Presidenta de la República. Foto: La Jornada
La Jornada
ZOCALO | MONCLOVA
08-05-2025
Regresar

Ciudad de México.- Los nuevos magistrados electorales no hicieron caso a la Ley de Austeridad y optaron por ganar un salario mayor al de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Son los magistrados Laura Patricia JiménezKarina Salgado Lunar y José Jesús Hernández Rodríguez, quienes reportaron una remuneración de 166 mil 354.65 pesos netos mensuales, de acuerdo con el informe salarial del segundo trimestre del Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECM). Esta cifra está muy por encima del salario de la Presidenta, que gana 134 mil 290 pesos netos mensuales.

Con esta decisión, todos los integrantes del pleno del tribunal violan flagrantemente la Ley de Austeridad, tanto federal como local, pues el presidente Armando Ambriz Hernández gana 169 mil 305 pesos y el magistrado Osiris Vázquez Rangel 166 mil 354 netos mensuales.

Los magistrados también ignoran el tabulador salarial 2025 –aprobado por ellos mismos–, que respeta la Ley de Austeridad y fija su salario en 79 mil 408 pesos netos mensuales.

La legislación local establece que ningún funcionario público de la Ciudad de México tendrá un salario superior al de la jefa de Gobierno, que gana 83 mil 14 pesos netos, pero los integrantes del Tribunal Electoral ganan más del doble. Ningún magistrado quiso emitir un posicionamiento al respecto.

Se incrementan salario

Una situación similar se vive en el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), donde los salarios de los consejeros aumentaron respecto de 2024, por lo que todos –incluso la presidenta Patricia Avendaño, quien presumía respetaba el ordenamiento– violan la Ley de Austeridad.

El reporte trimestral de salarios 2025 refiere que el salario neto de Avendaño es de 93 mil 331 pesos, cuando el año pasado era de 87 mil 821, cifra superior al sueldo de Clara Brugada Molina.

En tanto, el salario de los consejeros Erika EstradaMelisa GuerraMaría de los Ángeles GilCecilia Hernández y Ernesto Ramos se incrementó de 136 mil 779 pesos a 145 mil 699, muy por encima del de la mandataria local y de la Presidenta de México.

 

 

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx