El subsecretario de comercio exterior celebró que se mantiene la integridad del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y se mantienen las mesas de diálogo permanente
El subsecretario de comercio exterior de la Secretaría de Economía, Luis Rosendo Gutiérrez, habló en entrevista con Oscar Mario Beteta para Heraldo Radio sobre los recientes acuerdos arancelarios del Gobierno de México con el Gobierno de Estados Unidos, con los cuales se determinó pausar durante 90 días el 30% de aranceles.
Al respecto, aseguró que esto significa que se mantiene la integridad del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y se mantienen las mesas de diálogo permanente. Además, dijo, "significa que México sigue siendo el único país en el mundo donde el 84% de sus exportaciones pagan cero de arancel, eso no lo tienen en ningún otro país".
También, Luis Rosendo destacó que México tiene en promedio el arancel más bajo de todo el mundo y manifestó que "somos el país que menos paga por exportar sus automóviles".
El contenido americano de nuestras exportaciones es del 50%. Nuestros automóviles pagan el 12.5 en comparación con automóviles de Japón o Alemania o de otras partes de Europa que están pagando más del 25%; en autopartes no pagamos absolutamente nada tampoco, cero por ciento de arancel en nuestras autopartes", informó Rosendo Gutiérrez.
En entrevista para Heraldo Radio, el subsecretario de comercio exterior afirmó que esto tiene un impacto muy positivo en la economía mexicana, "si bien le perdemos porque hoy tenemos aranceles que antes no teníamos, le ganamos en participación de mercado y el efecto es mucho más positivo en lo que le ganamos que lo que le perdemos al final".
En ese sentido, declaró que quieren mejorar estas condiciones en los siguientes 90 días, "porque vamos a seguir trabajando en los Estados Unidos para tratar de mejorar las condiciones en automóviles y en sectores tan estratégicos como acero y aluminio".
Luis Rosendo Gutiérrez apuntó además que la estrategia que ha tomado México hasta ahora es la de no pelearse con Estados Unidos y tener la cabeza fría. Y recordó que, como lo ha dicho la presidenta Claudia Sheinbaum, "construyamos en lugar de destruir".
Yo creo que México, como hace algunos días lo decía la Presidenta y el propio secretario Ebrard, ha hecho todo lo que estaba en su espacio de trabajo para tener las mejores condiciones arancelarias que hoy las que tiene, no hay otro país que tenga mejores condiciones que México", expresó Rosendo.
Finalmente, dijo que se mantienen optimistas sobre la próxima reunión y contó que están muy interrelacionados con la gente de Comercio Estados Unidos, "todas las semanas nos hablamos, eso nos ha ayudado mucho a estar delineando lo que viene para los siguientes 90 días (...) no nos daremos por vencidos en tener mejores condiciones para sectores estratégicos de nuestra economía".