Radio en vivo

mon_divider

Los aranceles de Trump al acero golpean a México y benefician a China, advierte Moody’s

Los aranceles de 25% al acero impuestos por Donald Trump perjudican a México. Mientras, China aprovecha para ganar mercado en EU

Los aranceles de 25% al acero impuestos por Donald Trump perjudican a México. Mientras, China aprovecha para ganar mercado en EU
La calificadora Moody’s también alerta sobre la caída en exportaciones mexicanas. Foto: Moisés Pablo / Cuartoscuro
Proceso
ZOCALO | MONCLOVA
04-19-2025
Regresar

Ciudad de México.- Los aranceles de 25% al acero anunciados por Donald Trump ya golpean a México y, paradójicamente, abren una oportunidad para su principal rival económico: China, así lo advierte Moody’s Ratings.

De acuerdo con el documento de la calificadora “Agitación arancelaria y comercial: cómo medimos las consecuencias crediticias”, mientras las industrias mexicanas que operan bajo el paraguas del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) se benefician de las exenciones de los aranceles, la industria siderúrgica nacional está comenzando a pagar los platos rotos.

Para Moody’s, México ya comenzó a perder terreno en su mercado clave: Estados Unidos. Con la imposición de aranceles, la participación mexicana en el mercado estadunidense se reduce, mientras que el acero chino (más barato y sin las restricciones del T-MEC) encuentra una vía indirecta para entrar.

México tiene importantes emisores de acero que podrían verse afectados negativamente por los aranceles de 25% -indica el documento- o incluso más significativamente por la posible sobreoferta de productos siderúrgicos de China.

El informe también expone que las empresas estadunidenses reaccionarán ajustando sus cadenas de suministro: optarán por reubicación de producción, menores pedidos y, eventualmente, paros en fábricas.

La escasez de ciertos materiales esenciales, incluida la lámina de acero, podría elevar los precios justo en un momento en que los temores inflacionarios ya rondan los mercados.

Se desploman las exportaciones mexicanas

La advertencia de la calificadora ocurre en un momento en el que datos del nuevo Monitor de Comercio de Acero de México –creado en 2025 como parte del Plan México ante las presiones arancelarias– revelan que las exportaciones de acero mexicano cayeron 49% anual durante 2024.

Mientras que en 2023 se enviaron 4.7 millones de toneladas, el año pasado apenas se alcanzaron 2.4 millones.

El golpe es doble si se considera que más de 70% del acero mexicano tiene como destino Estados Unidos, de acuerdo con cifras del propio Departamento de Comercio estadunidense.

El peor escenario

Moody’s también precisa que las exenciones arancelarias que hoy benefician a algunos sectores mexicanos podrían no durar.

Un escenario pesimista sería el fracaso de las negociaciones para obtener concesiones significativas por parte de los socios comerciales de Estados Unidos y el resurgimiento de una estrategia más agresiva mediante la cual se reimpusieran algunos aranceles adicionales”, subrayó la agencia.  

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx