Radio en vivo

mon_divider

Alertan por monzón mexicano, lluvias intensas y calor extremo para este domingo

La presencia de dos ondas tropicales también causará lluvias en el sur de México; además se esperan vientos fuertes en el norte.

La presencia de dos ondas tropicales también causará lluvias en el sur de México; además se esperan vientos fuertes en el norte.
 Continúan las lluvias en distintas regiones del país. Foto: Especial | Grupo Zócalo
Grupo Zócalo
ZOCALO | MONCLOVA
07-13-2025
Regresar

Ciudad de México.- Para este domingo 13 de julio, el monzón mexicano, la onda tropical número 11 y la llegada de la onda tropical número 12 provocarán lluvias fuertes e intensas en 22 estados.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un aviso crucial alertando que la jornada, de las 08:00 horas del domingo a las 08:00 horas del lunes 14 de julio, estará marcada por la persistencia del monzón mexicano, la influencia de canales de baja presión y el avance de ondas tropicales, fenómenos que en conjunto generarán lluvias fuertes a muy fuertes e incluso intensas en amplias zonas del territorio nacional, además de mantener un ambiente extremadamente caluroso en el noroeste y norte.

ATENCIÓN: Las precipitaciones pronosticadas podrían ir acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo. Asimismo, tienen el potencial de originar un incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población a extremar precauciones.

Impacto directo del monzón mexicano

El monzón mexicano continuará su dominio en el noroeste del país. Las precipitaciones pluviales caerán en 31 entidades con diversas intensidades.

La combinación de un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte, la divergencia en altura y el ingreso de humedad de ambos océanos propiciarán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas y posible caída de granizo en los estados del norte, noreste, oriente, centro y occidente de México.

Asimismo, la onda tropical número 11 se desplazará sobre el sur, mientras una nueva onda tropical (número 12) se aproximará a la península de Yucatán, interactuando con un canal de baja presión sobre el sureste. Esto generará chubascos y lluvias fuertes en estas regiones.

 

Los niveles de precipitación esperados para este domingo:

• Lloverá con intensidad en el norte y centro de Coahuila, en el oeste de Durango, así como en el noreste y este de Sinaloa.

• Además, se esperan lluvias fuertes con puntuales muy fuertes en Sonora, y lluvias aisladas en Baja California Sur.

• Lloverá con mucha fuerza en Aguascalientes, Chihuahua, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Sonora y Zacatecas

• Lloverá fuerte en Chiapas, Colima, Guerrero, Hidalgo, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz

• Lloverá en el nivel de intervalos de chubascos en Campeche, Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Quintana Roo, Tabasco, Tlaxcala y Yucatán

• Lloverá de manera aislada en Baja California Sur

Vientos fuertes llegarán con rachas de hasta 80 km/h

El norte de México tendrá “mala suerte” durante este domingo 13 de julio, pues los vientos serán de hasta 80 kilómetros por hora (km/h) en el estado de Chihuahua.

Además se esperan ventarrones de hasta 70 km/h en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Las rachas de viento fuertes podrían originar la caída de árboles y anuncios publicitarios”, advirtió el SMN.  

 

Vientos fuertes y posibles tolvaneras

• Viento de 40 a 50 km/h con rachas de 60 a 80 km/h: Chihuahua.

• Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

• Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Sonora, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz (costa), Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

• Con posibles tolvaneras en Baja California y Baja California Sur.

Ambiente caluroso extremo persiste

Pero no sólo la lluvia y los vientos fuertes afectarán durante el domingo, sino que también las temperaturas máximas te traerán “asoleado” o “asoleada” con calor superior a los 45 grados en el noreste de Baja California, así como de hasta 45 grados en Sonora.

Los termómetros alcanzarán los 40 grados en las entidades de Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

Mientras que el calor oscilará durante la tarde del domingo 13 de julio entre los 30 y 35 grados en Hidalgo, Morelos, Nayarit, Querétaro, Quintana Roo, norte y suroeste de Puebla y San Luis Potosí.

Se recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales del Servicio Meteorológico Nacional y seguir las indicaciones de Protección Civil ante cualquier eventualidad.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx