Radio en vivo

mon_divider

Liberan moscas estériles en Chiapas para combatir plaga que amenaza cultivos

La mosca del Mediterráneo es una de las principales plagas.

La mosca del Mediterráneo es una de las principales plagas.
Grupo Zócalo
ZOCALO | MONCLOVA
07-05-2025
Regresar

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué, a través de sus redes sociales compartió las acciones para proteger al campo mexicano durante una visita a Tapachula, Chiapas, donde supervisa el Programa Moscamed y el plan contra el gusano barrenador del ganado.

Berdegué publicó un video en el que muestra el proceso de carga y liberación de moscas del Mediterráneo estériles, una estrategia clave para evitar la propagación de esta plaga que amenaza la producción de frutas y verduras.

“México sigue libre de esta plaga gracias al trabajo del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica). Este año invertimos más de mil millones de pesos para proteger la producción nacional”, señaló el funcionario.

El titular de Sader recordó que el país exporta y comercializa frutas y hortalizas por un valor superior a los 13 mil millones de dólares, y mantener el estatus libre de la mosca de la fruta es un logro que beneficia tanto al mercado interno como al externo.

Durante su recorrido, Berdegué subrayó el papel de los técnicos y técnicas de Senasica, así como el de las empresas que colaboran en la dispersión de las moscas estériles, contribuyendo al desarrollo de tecnología mexicana para hacer más eficiente el proceso.

El secretario también se reunirá con productoras, productores y uniones ganaderas para evaluar los avances de los programas sanitarios en el estado.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx