Esta iniciativa contempla una reforma constitucional, y a la Ley General de Salud, así como modificación al Código Penal Federal.
 
                    La activista, Samara Martínez –que durante más de 10 años ha convivido con enfermedades crónico degenerativas- entregó a la Cámara de Diputados la denominada “Ley Trasciende”, que tiene como propósito garantizar una muerte digna, sin dolor y sufrimiento.
Acompañada por legisladores de Morena, Partido del Trabajo, y Movimiento Ciudadano, Martínez dijo que esto nace de la necesidad de reconocer que en México miles de personas enfrentan enfermedades crónicas y terminales sin acceso suficiente a cuidados paliativos ni a opciones médicas legales que les permitan morir sin sufrimiento.
“La ley que proponemos no es una ley sobre la muerte, es una ley sobre la vida con sentido hasta el último aliento. Amar la vida también implica reconocer cuando el cuerpo ya no puede más. No hay mayor acto de amor que permitir a una persona decidir cómo despedirse”, expresó.
Hoy recibimos en la Cámara de Diputados a @samaraamm promotora de la #Leytrasciende la vamos a apoyar para legistar en favor de la libertad a decidir con dignidad y sin dolor. pic.twitter.com/RG9LIkv4IW
— Carlos Castillo (@CCastilloPerez1) October 29, 2025
Pidió a los legisladores “que no conviertan este tema en una batalla ideológica, no se trata de partidos, ni de credos, se trata de personas”.
“Diputados y diputadas, hoy ustedes tienen oportunidad de hacer historia, de dejar un legado que trascienda más allá de sus periodos legislativos, de demostrar que en México, la vida se respeta tanto, que incluso el final, se acompaña con compasión”, puntualizó.
En la presentación se explicó que para garantizar la muerte digna se requieren de cuatro conceptos fundamentales: asegurar la voluntad anticipada, reconocer el derecho a decidir, garantizar el acceso universal a cuidados paliativos, y regular y despenalizar la ayuda médica para morir o eutanasia.
Con esta acción, México es el primer país del mundo donde se propone elevar a rango constitucional el derecho a la muerte digna.
Esta iniciativa contempla una reforma constitucional, y a la Ley General de Salud, así como modificación al Código Penal Federal.Al evento asistieron los diputados de Morena, Carlos Castillo, Carina Picezo; de Movimiento Ciudadano, Patricia Mercado, entre otros.