El líder de la UNTA afirmó que se requiere una dependencia federal que atienda las necesidades específicas de las áreas desérticas
Saltillo, Coah.– La desaparición de la Comisión Nacional de Zonas Áridas (CONAZA) condenaría al campo coahuilense, indicó José Luis López, líder de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA).
Sostuvo que, se requiere una dependencia federal que atienda las necesidades específicas de las áreas desérticas y semidesérticas, como lo venía haciendo Conaza antes de los recortes presupuestales y ahora con su posible desaparición.
Aseguró que, el campo está más abandonado que nunca, hay más necesidades y menos programas federales, por lo que los campesinos están migrando a las ciudades o cambiando de vocación.
“
Ya tenía todo el sexenio de López Obrador sin trabajar y esta ya fue la tumba, el último clavo para extinguirla”, indicó.
“
Ve con tristeza que todos los días entran camiones (…) acarreando a los jóvenes hacia Saltillo a las empresas para trabajar y su trabajo que realizaban antes en el campo ya lo dejaron por la falta de recursos de las diferentes dependencias”, agregó.
Esto lo dio a conocer en el marco del Consejo Anual de Dirigentes, que se llevó en Saltillo, con la representación de los más de 70 mil agremiados de todo el estado, en la que se acordó la participación en el proceso electoral del 2026.
“
Para nosotros es muy importante la renovación del Congreso del Estado, de ahí dependen las decisiones del estado de Coahuila, en ese término vamos a trabajar para ser una organización más fuerte”, puntualizó.