Para evitar que en septiembre y octubre se vaya a generar el caos en la ciudad, por la intensificación de las lluvias.
Ciudad en México.- El secretario del Medio Ambiente del Ayuntamiento de Chilpancingo, Tulio Estrada Apátiga sostuvo que las compuertas de la presa del Cerrito Rico se mantienen abiertas para evitar que en septiembre y octubre, cuando se intensifique la temporada de lluvias vaya a generarse una catástrofe en la capital de Guerrero.
Estrada Apátiga sostuvo que desde que se instaló la actual administración municipal, se ha tenido el cuidado de inspeccionar el estado en que se encuentran la presa, el río Huacapa y las más de 40 barrancas que atraviesan la ciudad.
En febrero, dijo que se detuvo a los particulares que arrojaban escombros en el Huacapa, lo que permitió retirar más de 30 mil metros cúbicos de material de desecho que ahí depositaban varios sindicatos, camioneros.
Si dicho material no se hubiera retirado, manifestó que a estas alturas ya se hubiera generado un caos.
En cuanto a la presa, destacó que se decidió abrir las compuertas, lo que no sucedía desde hace ya muchos años y se les dejó así para que el agua fluya rio abajo.
“Se decidió abrir las compuertas, lo que no sucedía desde hace ya muchos años y se les dejó así para que el agua fluya rio abajo.
Indicó que diariamente se monitorea la presa y no se permite que se llene, pues la intención es que haya un margen importante en su capacidad de almacenamiento para los meses de septiembre y octubre, que es cuando las lluvias se intensifican.
“Estamos cuidando que para ese tiempo, la presa no se vaya a derramar y provoque una catástrofe”, anotó.
El funcionario reprochó que la población de Chilpancingo, en su mayoría, no tenga un buen manejo de sus desechos sólidos, lo que deja mal parado al trabajo que diariamente realizan 22 camiones contenedores y 4 volteos.
Dijo que la gente sigue tirando bolsas llenas de basura, lo que provoca el taponamiento de las barrancas y complicaciones como la del jueves 26 de junio.