Radio en vivo

mon_divider

Inundan las redes campañas de candidatos a jueces: Dora la transformadora, el abogado chicharrón e imágenes de estudios Ghibli

Algunos aspirantes apuestan por lo absurdo e inverosímil, mientras que otros buscan un tono más clásico

Algunos aspirantes apuestan por lo absurdo e inverosímil, mientras que otros buscan un tono más clásico
Grupo Zócalo
ZOCALO | MONCLOVA
04-11-2025
Regresar

Las campañas de los candidatos para jueces, ministros y magistrados han causado revuelo en redes sociales por lo inverosímiles que pueden llegar a ser. Su apuesta va por lo viral, lo casual, que muestre una cercanía con la gente. El contenido llega a ser tan absurdo, que incluso quienes publican campañas parodia en TikTok o Instagram tienen que aclarar después que no, que solo es una broma, porque los comentarios se llenan de negativas.

Jorge Acosta, politólogo y socio de Alterpraxis, una agencia de comunicación y marketing digital, cree que las campañas que apuestan por lo inusual y lo viral pueden tener mejores resultados durante este proceso electoral. “La gente con más habilidad para comunicar es la que llegará al cargo”, dice por teléfono. 

Los ejemplos de campañas de candidatas y candidatos que apuestan por lo absurdo, por lo viral, sobran. Alberto Aldrete Ramírez utiliza la inteligencia artificial para crear imágenes de su persona al estilo de estudio Ghibli y las muestra con ayuda de un jingle: “quiero ser magistrado federal / dame tu voto para poderlo lograr”.

Dora Martínez Valero se hace llamar Dora la transformadora, en referencia al personaje de dibujos animados. Mariana Merín cuenta que se enamoró de alguien fuerte, sólido y confiable: un edificio, que para estar en su vida le pidió creer en un libro. Pero la campaña que más se ha viralizado, es la del chicharrón. 

El ministro chicharrón, como lo han bautizado en redes, apuesta por lo viral. La calidad de la imagen es lo de menos, la edición tiene algunos recursos audiovisuales como close ups para acentuar los chistes, pero no hay textos animados, sonidos especiales o recursos visuales para hacerlo más vistoso.

En el caso de Cruz, el abogado habla apasionado y se apega a un discurso que alude a que en estas elecciones lo importante no son los candidatos, sino a que todos tengan acceso a la justicia.

 

La sección de comentarios del clip está llena de rechazo. “Pésimo”, “se acabó México”, “casi le creo”, “Ay, lic, me la andaba creyendo. Ya lo iba a funar”, se lee. Pese a que Fernández aclara al final del video que es una broma, mucha gente no lo tuvo claro. Es una brecha que existe en este periodo promocional que podría ser un capítulo de Los Simpson.
 
Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx