Se ha documentado cómo la administración de Samuel García presiona a funcionarios públicos
Monterrey, NL.- El INE abrió una investigación contra el esquema fraudulento que promueve el Gobierno de Nuevo León para la elección del 1 de junio.
Reforma ha documentado cómo la administración de Samuel García presiona a funcionarios públicos para acarrear ciudadanos a las urnas e inducirlos a votar por perfiles cercanos a Morena y a Movimiento Ciudadano, a través de acordeones.
La Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del INE abrió un procedimiento especial sancionador para investigar la posible coacción del voto por parte del Gobierno emecista.
Para resolver el caso, el INE solicitó información al Gobernador de Nuevo León sobre los funcionarios que están involucrados en las reuniones, en las cuales se pidió a burócratas a llevar a personas a votar y donde se distribuyó un acordeón marcado con candidatos.
“Requerimiento a Samuel García, Gobernador de Nuevo León, para que precise si Miguel Ángel Chapa García, Daniel Cruz Sánchez y María Mayela Chapa Treviño forman parte del Gobierno de Nuevo León.
“Que indique si el Gobierno que encabeza llevó a cabo una reunión en la ‘Casona Mier’, en la que participaron empleados de diversas dependencias del Gobierno de Nuevo León”, solicitó el INE.
En entrevista con Reforma, antes de que se conociera el inicio del procedimiento contra Nuevo León, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, exigió a los partidos políticos y autoridades de cualquier nivel suspender la entrega de acordeones a ciudadanos, militantes o burócratas sobre cómo votar en la elección del Poder Judicial.
Dijo que el tema Nuevo León será analizado el próximo martes en reunión privada de consejeros electorales.
“Hago un llamado a que no permitamos que a nuestras manos llegue cualquier documento que intente influir, si se le llama acordeón, lista, propuesta, como se le llame, no permitamos que influya en nuestra decisión.
“No permitamos que eso entre a nuestros hogares y que intenten influir por cualquier vía. Si hay intereses e intenciones de eso, no lo permitamos. Así está escrito en nuestra Constitución, que el voto es libre, secreto e intransferible”, apuntó.
Recordó a los partidos políticos que en este proceso tienen prohibido participar, por lo que no es su momento de hacer campaña a favor de algún candidato.
Antes de conocerse el inicio de una investigación por el reparto de acordeones en Nuevo León, señaló que cada consejero analizaba, en lo individual, si procedía o no abrir de oficio el procedimiento contra el Gobierno de la entidad y Movimiento Ciudadano (MC), por ordenar a burócratas llevar a 10 personas a las urnas, como publicó Grupo Reforma.
Por ello, en su reunión privada del próximo martes, discutirán si la Unidad Técnica de lo Contencioso debe actuar de oficio o esperar una denuncia, en cuyo caso, reconoció Taddei, sería un procedimiento más largo.
Indicó que ni en esa entidad ni en las otras se debe permitir la práctica de presionar a los electores, lo que, no obstante, se está replicando en diversos estados.
“No puede ser que se busque inhibir o inducir el voto de los mexicanos. Yo hago un llamado expreso y contundente a que no permitamos que a nuestras manos llegue cualquier documento que intente influir; si se le llama acordeón, lista, propuesta, como se le llame, no permitamos que influya en nuestra decisión.”No permitamos que eso entre a nuestros hogares y que intenten influir por cualquier vía. Si hay intereses e intenciones de eso, no lo permitamos. Así está escrito en nuestra Constitución, que el voto es libre, secreto e intransferible”, apuntó.
Asimismo, recordó que el INE creó el portal “Conoce, practica y ubica”, por lo que si hay preocupación de cómo debe votar una persona, se le puede invitar a visitar esa página.
-¿Qué responde a partidos y expertos que exigen al INE intervenir en casos como el de Nuevo León?, se le preguntó.
“Deberá de ser revisado por la Unidad Técnica de lo Contencioso, en conjunto con la Comisión de Quejas, para ver si procede o no un procedimiento de oficio para atender el caso de Nuevo León, y que se está replicando en los estados de la República. Esperamos que lleguen las quejas correspondientes, que es el camino correcto. Es mucho más tardado.
“Está en la mesa de la reflexión de todas las consejerías para valorar su procedencia o no. Seguramente será parte de los temas que estemos tocando (el martes)”, respondió la consejera.