Radio en vivo

mon_divider

Hombre intenta robar figura de la Santa Muerte y termina hospitalizado en Cadereyta

El caso ha sorprendido a los habitantes del municipio, quienes creen que el hombre le faltó al respeto a la deidad.

El caso ha sorprendido a los habitantes del municipio, quienes creen que el hombre le faltó al respeto a la deidad.
Grupo Zócalo
ZOCALO | MONCLOVA
08-22-2025
Regresar

Cadereyta Jiménez. – Un hombre terminó en el hospital luego de intentar robar una figura de la Santa Muerte que se encontraba dentro de una hierbería en el municipio de Cadereyta Jiménez, Nuevo León.

Y es que el individuo, en su afán de apoderarse de la estatuilla, golpeó una ventana del negocio ubicado en la calle Juárez, entre Progreso y 20 de noviembre, lo que ocasionó que un vidrio se le incrustara en la piel y lo hiciera sangrar de manera dramática. 

Cámaras de seguridad situados en esta zona del centro del municipio registraron cómo este individuo, quien no fue identificado, llegó a la hierbería –ya cerrada- durante la noche.

Después de colocar su bicicleta en la banqueta, el sospechoso le dio un derechazo a la ventana del domicilio, lo que le provocó una herida en su brazo.

Al notar la cantidad de sangre que brotaba de su cuerpo, el hombre abandonó la zona, dejando su bicicleta abandonada.   

El hecho fue reportado a las autoridades y elementos de Protección Civil de Cadereyta atendieron al individuo, quien tuvo que ser enviado a un hospital cercano.

La Policía Municipal también hizo acto de presencia, y custodiaron al presunto ladrón hasta el nosocomio, donde fue auxiliado.

Datos acerca de la Santa Muerte

La Santa Muerte es una figura folclórica y una deidad popular en México que personifica a la muerte. A diferencia de los santos católicos, no se la considera una persona muerta que fue santificada, sino la muerte misma.

Es una figura esquelética femenina que a menudo se viste con una túnica larga y lleva una guadaña y un globo terráqueo.

Su culto ha crecido rápidamente y ha tenido un impacto significativo en la cultura mexicana, atrayendo a una base de seguidores diversa y a menudo marginada.

Se cree que las raíces de la Santa Muerte se remontan a la antigua diosa azteca Mictecacíhuatl, que gobernaba el inframundo. Con la llegada del catolicismo a América Latina, la devoción a figuras de la muerte se fusionó con elementos de la fe cristiana, dando lugar a esta figura sincrética.

La popularidad de la Santa Muerte se ha extendido entre personas que a menudo se sienten desamparadas o excluidas por la sociedad y la Iglesia Católica.

La figura de la Santa Muerte es vista como imparcial y protectora, ya que no juzga a sus devotos por su estilo de vida.

Sus seguidores le piden favores relacionados con la protección, la curación, el bienestar financiero, el amor y la seguridad a cambio de ofrendas como velas de colores (cada color tiene un significado, como el rojo para el amor o el negro para la protección), flores, comida, tabaco y tequila.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx