Marco Antonio Aranzábal director general de la OEEH solicitó a los empresarios de espectáculos evitar música que haga apología del delito.
Estado de Hidalgo.- La Operadora de Eventos del gobierno de Hidalgo, la cual administra la feria del estado, solicitó a los empresarios de espectáculos evitar música que haga apología del delito, mejor conocida como corridos bélicos.
Durante entrevista recordó que la operadora arrenda los espacios a los empresarios.
“Nosotros haremos la recomendación de lo que estamos impulsando, de evitar ese tipo de música y que no se promueva”, declaró Marco Antonio Aranzábal Juárez, director general de la dependencia estatal.
Agregó que la operadora está abierta a ofertar el espacio a cualquier empresario, siempre y cuando se sume a las disposiciones que incluso fueron propuestas por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien afirma que los corridos tumbados no necesariamente deben hacer apología del delito, pues pueden abordar temas como migración y paz.
Aranzábal Juárez descartó una cláusula que prohíba los corridos bélicos cuando los empresarios contraten las fechas de presentación, al argumentar que el espacio es multidisciplinario y abierto.
Sin embargo, el director general se pronunció por garantizar el arte, cultura y entretenimiento de una forma familiar e inclusiva.
Además, la Operadora de Eventos lanzará una encuesta con la finalidad de que la ciudadanía proponga a los artistas de la feria de San Francisco Pachuca que se lleva a cabo de septiembre a octubre de cada año.
Previo a ello concluyeron el mega domo de la feria, darán mantenimiento a las naves de las instalaciones con tal de evitar filtraciones, además de que recientemente remodelaron el teatro de San Francisco.
Anunció que algunas actividades de la feria podrán llevarse a cabo en el Parque Cultural Hidalguense, el cual fue abierto al público este domingo.