Radio en vivo

mon_divider
mon_desktop_image_ad

Gertz Manero critica cambio de medidas para ‘El Chapo’ y Caro Quintero en cárceles de EU

Gertz cuestionó que, por una parte, las autoridades estadounidenses señalan que hay un ‘gran problema’ y luego resulta que hay negociaciones.

Gertz cuestionó que, por una parte, las autoridades estadounidenses señalan que hay un ‘gran problema’ y luego resulta que hay negociaciones.
El fiscal Gertz Manero apuntó que los casos se seguirán de cerca para conocer el proceso judicial y los acuerdos de los capos con EU. Foto: Especial | Grupo Zócalo
Grupo Zócalo
ZOCALO | MONCLOVA
08-12-2025
Regresar
 

Ciudad de México.- Alejandro Gertz Manero, fiscal general del República, criticó el cambio de medidas para Joaquín “El Chapo” Guzmán y Rafael Caro Quintero en cárceles de Estados Unidos, luego de que se autorizara una visita legal para el primero y se admitiera una solicitud de revisión de medidas de aislamiento para el segundo.

Las decisiones procesales que toman en EU son muy sorprendentes para nosotros”, ironizó el titular de la Fiscalía General de la República (FGR).  

El gobierno de EU accedió a que ‘El Chapo’ Guzmán se reúna con su abogado y revisará las medidas de aislamiento en la cárcel de Caro Quintero, tras unas cartas enviadas por el narcotraficante y su abogado, respectivamente.

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el fiscal de la República expresó que, aunque Estados Unidos ha sido firme en su postura contra el crimen organizado, sus procedimientos judiciales incluyen negociaciones y ajustes que no siempre coinciden con el marco legal mexicano.

Por una parte señalan que hay un gran problema en este sentido y que no van a transigir, y luego resulta que en los procedimientos hay una serie de negociaciones y de cambios, de conformidad con un criterio que para nosotros no coincide con nuestra ley”, declaró el fiscal.

Gertz subrayó que, independientemente de los ajustes que realice la justicia estadounidense, México cumplió con su parte al entregar a los capos requeridos por delitos graves.

“Todos y todas esas personas, gracias a las decisiones de este gobierno, están ya pagando la deuda que tienen con los Estados Unidos”, afirmó.

El fiscal agregó que el gobierno mexicano seguirá observando el desarrollo de los procesos judiciales en EU y comentará cada caso conforme avance. La cooperación bilateral en materia de seguridad ha sido clave para el traslado de 29 líderes criminales en lo que se considera un acto de autoridad sin precedentes.

 

Con información de Línea Directa

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx