Durante la mañanera, la Mandataria federal aseguró que hay asesorías a las gasolineras y se les apoya, pero deben cumplir
Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que las gasolineras que importan combustible deben estar en orden y deben cumplir con las características técnicas de la gasolina y con todas las medidas de seguridad.
Durante la mañanera, la Mandataria federal aseguró que hay asesorías a las gasolineras y se les apoya, pero deben cumplir.
A la Presidenta se le cuestionó si las multas que impone la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos (ASEA) a empresarios desincentivan la inversión.
-Algunos empresarios consideran que las multas que impone la ASEA son excesivas y que esto puede desincentivar la inversión en este sector, se le preguntó.
“No, no, no. Hay una cantidad de colas de permisos para gasolineras tremendas”, respondió.
-¿Cómo se puede equilibrar?, se le insistió.
“No hay desincentivación del negocio”, aseguró Sheinbaum.
“Pero una gasolinera tiene que estar en orden, como cualquier negocio en nuestro país, y más una instalación de este tipo. Entonces, claro que hay asesoría, todo lo que se requiera para apoyarlos, pero tienen que estar en orden. No hablamos de Estado de Derecho, eso quiere decir que si tienes un negocio en México, una gasolinera, sea franquicia de Pemex o de otro origen, el combustible que venga importado, pues tienes que estar en orden. Tiene que cumplirse con las características técnicas, la gasolina. Y tiene que cumplirse con todas las medidas de seguridad”.
“Y no se puede hacer trampa en la bomba para vender litros que no son litros. Y debe cumplir con todas las medidas ambientales y con todas las medidas de protección civil”.
“Entonces, es sencillamente sin corrupción, sin abusos, de manera honesta y transparente, pero tienen que cumplir”, urgió la Mandataria federal.
Hoy se dio a conocer que tres de cada 10 litros de gasolinas que se importan en México es “huachicol fiscal”.
Pemex y las empresas privadas ingresan legalmente cada día unos 700 mil barriles diarios, y las bandas criminales ingresan 300 mil barriles, según Eduardo Chagoyán, director de Fuel Pricing, una consultora experta en el manejo y precios de combustibles.
Una red de empresas, funcionarios y crimen organizado operan para que el combustible ingrese al País como “aditivo” para no pagar impuestos o manipulan los pedimentos de importación para reportar menores cantidades.
Esta mañana de jueves, durante su conferencia, Sheinbaum dijo que la ley no está a negociación.
“Entonces, pues cada quien hace su parte. La autoridad hace su parte, el empresario, la empresaria hace su parte, y hay mesas de trabajo para poder atender”, expresó la Presidenta.
“Por ejemplo, cuando se planteó el tema voluntario de los 24 pesos la gasolina, hay una mesa de trabajo para bajar trámites, porque lo cierto es que tienen que hacer como 50 trámites cada año, y que muchos de ellos no son necesarios. Entonces, pues hay que reducir el número de trámites para que puedan facilitarle el seguir operando las gasolineras sin poner en riesgo a las personas”.
-¿Entonces se puede lograr un equilibrio entre el cumplimiento normativo y la promoción de las inversiones?, se le cuestionó.
“A ver, es que eso no está en negociación. O sea, el cumplimiento normativo es la ley. Se apoya, se asesora, pero todos tenemos que cumplir con la ley y la norma”, respondió.
“¿Cómo cumplir con la norma va a afectar a los negocios? Pues eso es una regla en todos los países del mundo, eso se llama Estado de Derecho”.
“Tienes que cumplir con la norma, tienes que cumplir con la ley, y en ese marco pues se siguen promoviendo la inversión. Repito, si hay solicitudes para algo, es para poner gasolineras”.