Un golpe de mazo tronó en el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN): fin del debate. La reforma al Poder Judicial de la Federación está vigente y sin cambios.
Cd. de México.- Un golpe de mazo tronó en el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN): fin del debate. La reforma al Poder Judicial de la Federación está vigente y sin cambios.
Sesión histórica y extenuante. Por siete horas —con una de receso— el debate se caracterizó por ríspidos reclamos entre los ministros “antireforma” y el grupo minoritario en favor de los cambios hechos por el Congreso de la Unión.
Los ocho votos requeridos para invalidar la elección de jueces por voto popular, como lo propuso el ministro Juan González Alcántara Carrancá, no se alcanzaron porque desde el inicio de la histórica discusión el ministro Alberto Pérez Dayán consideró que el Alto Tribunal no tiene facultades para revisar el contenido de las reformas constitucionales, sean éstas estructurales o no.
Trabajadores del Poder Judicial e integrantes de la sociedad civil tenían toda la confianza en que el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidaría parcialmente la reforma judicial; sin embargo, conforme fue desahogándose la sesión, vinieron el enojo, la frustración y el golpe de realidad.
“¡Alberto Pérez Dayán, eres un traidor! ¡Vendido!”, gritaron los manifestantes al ministro después de emitir su voto en contra de aceptar las controversias”