Colectivos de madres buscadoras y familiares de desaparecidos ingresan en conjunto al Rancho Izaguirre.
Teuchitlán, Jalisco.- Colectivos de madres buscadoras y familiares de desaparecidos ingresan en conjunto al Rancho Izaguirre luego de que el día de ayer el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero diera a conocer un primer informe a cerca del caso Teuchitlán e hiciera una invitación a medios de comunicación y sociedad en general para ingresar al lugar de los hechos.
Algunas madres consideraron una ofensa la forma en que las autoridades organizaron la visita y es que la Fiscalía de Jalisco dispuso que entrarían grupos de 10 en 10 y sólo podrían estar 20 minutos en un recorrido guiado.
“Vengo a buscar a mi hija, no a visita un museo” “No hay respuestas, no nos dejan ver evidencias”, “¿por qué no dejan pasar a medios? Para que vean el museo que hicieron, “se están burlando de nuestro dolor, estamos entrando en fila india para no moverse”.- señaló una madre buscadora.
Tras pasar la primera línea de policías con la fuerza de sus consignas de búsqueda, el grupo llegó hasta el portón del rancho donde les estaban limitando el acceso.
Impulsadas por su deseo de saber, mujeres de colectivos de búsqueda “rompieron” el cerco que mantenía la Fiscalía de Jalisco a un kilómetro del rancho para entrar caminando.
“No hay MP encargado para dar la cara, para decirnos qué hay. Las familias dicen que han abierto de uno o dos hoyos cuando hicieron más para encontrar (restos). Si la federación no puede con el predio, que nos deje a los buscadores, a las familias. Ya hubiéramos terminado. Este trato lo armó el fiscal general (Gertz Manero) y dijo que vendría a dar la cara, canceló a última hora y nos deja en este teatro”.
Poco antes de las 16:00 horas, las autoridades encargadas del recorrido en el rancho Izaguirre comenzaron a pedirles a los medios de comunicación y familiares de personas desaparecidas que desalojaran el lugar.
Sin embargo los familiares de personas desaparecidas acusaron irse decepcionados luego de que no los dejaran realizar labores de búsqueda de restos humanos en el terreno, también confirmaron que en el lugar ya no había ninguna de las pertenecías de las que se habían reportado días anteriores.
“Nos vamos tristes y decepcionadas (…) Fue prácticamente una excursión, no trabajos de búsqueda”- apuntó una madre buscadora.
🔴💔 “Se están burlando de nuestro dolor”
— Todo Electoral Y Más (@ElectoralyMas) March 20, 2025
Madre buscadora que ingresó al Rancho Izaguirre en #Teuchitlán denuncia que las fosas ya fueron aplanadas y acusa una posible fabricación para ocultar la verdad.
📹 | EL UNIVERSAL#Justicia #Desaparecidos #FosasClandestinas pic.twitter.com/3l1qbC3h0M
Colectivos de búsqueda al interior del rancho Izaguirre en Teuchitlán, denuncian que autoridades dejaron evidencia en el sitio que no ha sido propiamente asegurada. Piden una segunda revisión o que los dejen entrar a trabajar
— Telediario Guadalajara (@TelediarioGDL) March 20, 2025
Créditos: @daliarojas08 pic.twitter.com/pFKLe8oM6B
Con información de Al Momento