Decepcionan a Michoacán las promesas de paz que hizo Morena al país, pues reina todavía el crimen organizado
El asesinato sucedió durante una celebración en la plaza municipal.
Uruapan, Michoacán.- “Aunque apagaron su voz, no apagarán esta lucha”, dijo entre llanto y ante cientos de ciudadanos Grecia Quiroz García, quien se pronunció durante el homenaje póstumo a su esposo, el Alcalde de Uruapan, Carlos Alberto Manzo Rodríguez, asesinado la noche del 1 de noviembre durante el Festival de las Velas.
Con voz entrecortada, Grecia Quiroz aseguró que su marido fue una de las pocas personas que decidió alzar la voz ante la violencia que enfrentaba la localidad, aunque eso implicara dejar a su familia en riesgo.
“El día de hoy no mataron al presidente de Uruapan. Mataron al mejor presidente de México. Al único que se atrevió a levantar la voz. Al único que se atrevió a debatir, a hablar con la verdad, sin temor a nada, sin temor a perder su vida, sin temor a dejar a sus hijos huérfanos el día de hoy”, comentó la esposa de Carlos Manzo.
El Presidente Municipal de Uruapan, Carlos Manzo, fue asesinado a balazos en una región azotada por la violencia ligada al crimen organizado.
Michoacán es un estado del oeste de México del tamaño de Costa Rica y con costa en el Pacífico. Es un importante productor de aguacate, principalmente de exportación hacia Estados Unidos y de otros frutos como el limón.
Pese a protección
El Gabinete de Seguridad federal informó que el alcalde Carlos Manzo fue asesinado en pleno Centro de Uruapan, Michoacán, pese a contar con vigilancia de al menos 14 elementos de la Guardia Nacional (GN), además de elementos municipales.
La mañana de ayer, en conferencia de prensa, el titular de la Defensa, el General Ricardo Trevilla, detalló el número de efectivos con los que se vigilaba la integridad del Alcalde, quien había denunciado amenazas.
"La Secretaría de la Defensa Nacional, a través de personal del Ejército, de la Guardia Nacional, le proporcionó al Alcalde de Uruapan protección tanto en su seguridad personal, como en el despliegue que hicimos para reforzar con tropas cuando él lo llegó a solicitar”, dijo.
En su turno, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, destacó que desde diciembre de 2024 el alcalde Manzo contaba con protección, la cual le fue reforzada en mayo de este año.
"No se descarta ninguna línea de investigación para esclarecer este acto cobarde que arrebató la vida del Alcalde. Quiero subrayar que Carlos Manzo, desde el mes de diciembre de 2024, contaba con protección asignada y, en mayo de este año, un reforzamiento adicional.
Detona indignación marcha
Miles de michoacanos se dieron cita ayer en las inmediaciones del Centro de Uruapan y el Acueducto de Morelia para iniciar una marcha tras el asesinato de Carlos Manzo.
En Uruapan, alrededor de 10 mil personas avanzaron en motocicletas, a pie, en auto, haciendo sonar sus claxon, de acuerdo con medios locales. En el primer cuadro de la ciudad esperan acompañar la misa de cuerpo presente del Munícipe, lo cual es en la parroquia de San Francisco.
Mientras tanto, sobre la avenida Madero, en Morelia, decenas de personas vestidas de blanco y con pancartas, exigieron la renuncia del Gobernador del estado, el morenista, Alfredo Ramírez Bedolla.
Los ciudadanos irrumpieron en el despacho del Gobernador.
Irrumpen en Palacio
Al llegar al Palacio de Gobierno, los ciudadanos ingresaron y se destruyeron parte de las oficinas centrales.
Los manifestantes se introdujeron a las oficinas, donde destruyeron cristales, mueblería y demás elementos que se encontraban en el interior de las mismas, además, realizaron pintas al interior del espacio en donde se colocaron mensajes en contra del Gobernador del Estado, Alfredo Ramírez Bedolla.
Poco más de 400 ciudadanos se reunieron ayer en la plaza Jardín Morelos, al oriente de la capital michoacana, para exigir justicia al Gobierno federal y estatal.
La intervención de los ciudadanos en el Palacio de Gobierno fue repelida por autoridades con con gas lacrimógeno y balas de goma.
Al menos 8 manifestantes fueron arrestados en el Palacio de Gobierno.
Cientos de personas acudieron a marchar para exigir justicia para el Edil de Uruapan.
Buscan paz para ambos lados de la frontera
Luego del asesinato de Manzo, Christopher Landau, secretario adjunto del Departamento de Estado, afirmó que Estados Unidos está dispuesto a profundizar con la cooperación en materia de seguridad con México.
“Estados Unidos está dispuesto a profundizar la cooperación en materia de seguridad con México para erradicar el crimen organizado a ambos lados de la frontera”, aseguró Landau en redes sociales.
Landau compartió una foto de Manzo con su hijo y la describió: “Aquí vemos a Manzo con su pequeño hijo en brazos durante la celebración, momentos antes del ataque. Que su alma descanse en paz y que su memoria inspire acciones rápidas y efectivas”.
De su confianza
Trevilla también detalló que la seguridad inmediata del Alcalde la proporcionaba personal de la Policía Municipal que era de su confianza, por decisión de Manzo, y que la Guardia Nacional se dedicaba a proporcionar la seguridad periférica.
Arma identificada
García Harfuch aseguró que el Gabinete ya identificó las operaciones previas al ataque del criminal, y detectó que el arma se usó anteriormente como elemento de agresión entre grupos delictivos contrarios.
Estado bajo asedio
Durante el actual Gobierno estatal de Michoacán, encabezado por el morenista Alfredo Ramírez Bedolla, han sido ejecutados 7 alcaldes:
Enrique Velázquez Orozco, Contepec, asesinado en 2022.
César Valencia Caballero, Aguililla, asesinado en 2022.
Guillermo Torres Rojas, Churumuco, asesinado en 2024.
Yolanda Sánchez Figueroa, Cotija, asesinada en 2024.
Salvador Bastida García, Tacámbaro, asesinado en 2025.
Martha Mendoza Mendoza, Tepalcatepec, asesinada en 2025.
Carlos Manzo Rodriguez, Uruapan, asesinado el sábado.