Radio en vivo

mon_divider

Estima Batres acuda a votar apenas el 10%; elección judicial, una quiniela a la suerte

Candidata a ministra de la Suprema Corte propone fortalecer la defensoría pública para dar acceso a la justicia a todos los mexicanos

Candidata a ministra de la Suprema Corte propone fortalecer la defensoría pública para dar acceso a la justicia a todos los mexicanos
Lenia Batres Guadarrama, candidata a ministra de la Suprema Corte, criticó que solamente tengan acceso a la justicia quienes pueden pagar un abogado.
Rosalío González
ZOCALO | MONCLOVA
05-26-2025
Regresar

Saltillo, Coah.- Por la complejidad que tiene el modelo electoral de la elección judicial, la ministra Lenia Batres Guadarrama la calificó como una “quiniela”, durante un evento privado que mantuvo la tarde de este domingo con un grupo de abogados en Saltillo.

La elección judicial del próximo domingo no es la ideal, es un modelo complejo que se tiene que ir simplificando”, dijo la también candidata a repetir el cargo en una de las 11 sillas de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación, que será electa el próximo 1 de junio.

Vamos a una quiniela que puede generar resultados conforme a la suerte”, reconoció la ministra frente a las 70 personas que acudieron a escucharla, “es un reto extraordinario y esperamos que vote más del 10%, eso sería positivo”.

Oficialmente, el Instituto Nacional Electoral estima que haya una votación de entre el 8 y 15%, mientras que el partido Morena, en voz del vicecoordinador en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, pronostica que sean 20 millones de votantes los que acudan a las urnas.

El Poder Judicial tiene que pasar por una transformación porque durante mucho tiempo se hizo un uso faccioso de él, no había conciencia”, dijo Batres, quien además adjudicó el inicio de este proceso al día que la ministra Norma Piña Hernández, presidenta de la Suprema Corte, no se puso de pie cuando llegó el expresidente López Obrador a un evento oficial, el 5 de febrero del 2023, aniversario de la promulgación de la Constitución Mexicana vigente.

Lenia Batres Guadarrama, candidata a ministra de la Suprema Corte, criticó que solamente tengan acceso a la justicia quienes pueden pagar un abogado, aunque la ley diga que los jueces deben servir de manera gratuita.

Batres, estuvo ayer en Saltillo, donde sostuvo un evento privado con un grupo de abogados de esta ciudad.

El 90% de las personas encuestadas, piensa que no tiene acceso a la justicia porque no puede poner una demanda o cree que no le van a resolver”, dijo la ministra.

De acuerdo con la más reciente Encuesta Nacional de la Cultura de la Legalidad, publicada en 2023, siete de cada 10 mexicanos considera que no se cumple con la ley y la justicia en el país.

Se deben acabar los abusos en el uso de los recursos públicos, hay que dar justicia social y fortalecer la defensoría pública, yo cuestiono la existencia de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, aunque sea políticamente incorrecto, pero creo que, mejor, debe haber una defensoría pública fuerte”, concluyó la ministra Batres, quien antes de irse, se tomó algunas fotos con los asistentes.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx