Radio en vivo

mon_divider
mon_desktop_image_ad

Disfrazaban huachicol como aceite quemado; mentía Ingemar en sus bitácoras

Intercambiaron EU y México información de alto nivel para combatir el huachicol

Intercambiaron EU y México información de alto nivel para combatir el huachicol
Los carrotanques asegurados en esos operativos se encuentran en posesión de la FGR y la SSPC.
El Universal
ZOCALO | MONCLOVA
08-13-2025
Regresar

Ciudad de México.-Labores de inteligencia del Gobierno federal detectaron que la empresa Ingemar, vinculada con el megadecomiso de huachicol en Coahuila en julio, mintió en sus bitácoras para ingresar gasolina a México procedente de Estados Unidos.

Según investigaciones, la Federación ha encontrado a Ingemar responsable de huachicolear más de 9 millones de litros de hidrocarburos en los últimos meses.

Las indagatorias también revelan el modus operandi de Ingemar, la cual a su ingreso por las aduanas reportaba que los carrotanques trasladaban desperdicios de combustible o aceite quemado de baja calidad, aunque en realidad era gasolina ilegal procedente de EU.

De acuerdo con imágenes de rayos X, el Gabinete de Seguridad, por ejemplo, detectó que en carrotanques Ingemar reportaba que los remolques sólo contenían 8% de desperdicio de combustible o aceite quemado de baja calidad; sin embargo, el contenedor venía lleno de combustible para comercializarlo en nuestro país.

Así ha ocurrido en diversos decomisos que han involucrado carrotanques de Ingemar, propiedad de José Merino Valdés Cuervo, y cuyos socios son los empresarios Ricardo Thompson Ramírez, Ricardo Thompson Navarro y el exgobernador de Baja California Ernesto Guillermo Ruffo Appel.

Algunos de los casos sucedieron el 15 de junio de 2025, cuando se identificó el ingreso de carrotanques de Ingemar por la aduana de Nuevo Laredo, Tamaulipas, los cuales fueron asegurados ahí con la cantidad de 3 millones de litros de combustibles.

Ese mismo mes se identificó el ingreso de 34 carrotanques por la aduana de Matamoros, Tamaulipas, los cuales se aseguraron en el patio de Vanegas, SLP, con un total de 4 millones 80 mil litros.

El 7 de julio se dio el megadecomiso de 129 carrotanques, también de Ingemar, con más 15 millones de litros de huachicol, mientras que el 21 de julio de 2025 se identificó y se detuvo en el patio ferroviario de la Aduana de Matamoros a 17 carrotanques con un total de 2 millones 40 mil litros de huachicol.

De los 24 millones de litros de huachicol decomisados en esos cuatro operativos, 9 millones estaban en carrotanques que son propiedad de Ingemar.

Ingemar nació el 3 octubre de 2018, durante el Gobierno de Enrique Peña Nieto, y creció en la Administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

 

Ligan con cárteles a ejecutivo de Pemex

Además de la acusación de sobornos a funcionarios de Pemex, el Departamento de Justicia de Estados Unidos vinculó a Alexandro Rovirosa, CEO de Roma Energy Holdings, “con miembros de cárteles mexicanos”.

De acuerdo con Guacamaya Leaks, ese vínculo sería con la agrupación de los Zetas, según una denuncia atribuida a Nemesio Oseguera, “El Mencho”, líder del cártel Jalisco Nueva Generación.

En los archivos que fueron extraídos de las bases de datos de la Secretaría de la Defensa y difundidos en Guacamaya Leaks hay un correo acreditado a “El Mencho”, donde se ofrecía una recompensa “de 10 millones de dólares” por datos que revelaran la relación del tabasqueño con Marcos Manzanilla Fojaco.

 

 

 

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx